Investigación: Envíos recientes
Now showing items 401-420 of 596
-
Panorama De La Educación Superior En Iberoamérica
(Red Indic / OEI, 2018)El crecimiento económico de Iberoamérica en este período fue moderado, siendo negativo entre el 2015 y el 2016 como efecto, en América Latina, de la disminución del precio de las principales materias primas (commodities) ... -
El Futuro De La Educación En Latino América Y El Caribe. Posibilidades De Inversión En Los Estados Unidos.
(El Diálogo Interamericano, 2018)Con una nueva administración en la Casa Blanca, Estados Unidos (EE. UU.) Ha comenzado a reexaminar su relación con Latino América y el Caribe (ALC). Al mismo tiempo, los países de la región enfrentan una serie de desafíos ... -
América Latina Y El Caribe. Revisión Regional 2015 De La Educación Para Todos
(UNESCO / Educación para todos, 2014)El presente borrador de la Revisión Regional al 2015 de “Educación para Todos” (EPT) en América Latina y el Caribe, ha sido elaborado por la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (UNESCO ... -
Incrementar El Aprendizaje Estudiantil En America Latina : El Desafio Para El Siglo Xxi
(Banco Mundial, 2008)Los países de América Latina han tenido un mal desempeño en el ámbito internacional evaluaciones, incluso después de controlar el PIB per cápita, muy por debajo de la OCDE y países de Asia oriental. Estos resultados son ... -
El Aprendizaje Del Inglés En América Latina
(El Diálogo Interamericano, 2017)El aprendizaje del inglés se ha convertido en un importante tema estratégico en América Latina. Los países han desarrollado estrategias nacionales, creado programas y realizado cuantiosas inversiones para expandir el acceso ... -
Cooperación Sur-sur. Nuevas Miradas A Los Derechos De La Niñez
(Programa FLACSO Panamá / UNICEF, 2015)Con el fin de aportar al debate de lo que ha sido, es y debe ser la Cooperación Sur–Sur ante una nueva agenda de desarrollo,el Programa FLACSO Panamá y UNICEF se han propuesto con esta publicación iniciar un proceso de ... -
El Futuro De Trabajo En Latinoamérica Y El Caribe
(BID, 2019)Cuando se piensa en educación y salud, generalmente uno se enfoca en los servicios que proporcionan estos sectores. ¿Cuál es la cobertura de los sistemas de educación y salud? ¿Es alta la calidad de estos servicios y son ... -
Diagnóstico De Necesidades De Formación Docente Y De Recursos En La Educación Inclusiva En Centro América
(OEI, MEDUCA, 2009)El presente estudio incluye los objetivos generales y específicos, las audiencias, la justificación los antecedentes y descripción del programa, el diseño metodológico, el procedimiento de la investigación el cronograma, ... -
Acompañamiento Docente Participativo: La Reflexión Pedagógica Realizada En El Programa De Acompañamiento Y Acceso Efectivo A La Educación Superior
(V Clabes: Quinta Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2016)Acompañamiento Docente Participativo: La Reflexión Pedagógica Realizada En El Programa De Acompañamiento Y Acceso Efectivo A La Educación Superior -
Dossier “la Relación Problemática Entre Neurociencias Y Educación. Condiciones Y Análisis Crítico
(Revista Propuesta Educativa, 2016)Este trabajo examinará las cuestiones filosóficas planteadas por la neurociencia educativa: por un lado, una falacia en las inferencias y confusión en las definiciones, asociadas con los errores categoriales al transferir ... -
La Conciencia Fonológica Y La Lectura Inicial En Niños Que Ingresan A Primer Año Básico
(PSYKHE, 2002)Este artículo describe el rendimiento en pruebas de conciencia fonológica de un grupo de 400 niños que ingresan al primer año básico y su relación con la lectura emergente. El 51,3% de la varianza en lectura emergente, dle ... -
En Una Encrucijada. Educación Superior En América Latina Y El Caribe
(Banco Mundial, 2017)En este estudio, investigamos tres aspectos importantes de la educación superior en América Latina y el Caribe: calidad, variedad y equidad. Una buena educación superior en el sistema educativo ofrece calidad, variedad y ... -
Las Comunidades Virtuales De Aprendizaje
(3er Congreso Internacional AmITIC 2016, Inteligencia Ambiental y Tecnologías de Información y Comunicación, 2016)El aprender ha sido una necesidad permanente en la historia de la humanidad, sin embargo, a través del paso del tiempo se han presentado diversas formas de difundir y adquirir el conocimiento. En la actualidad, la tecnología ... -
Prácticas De Integración Para Disminuir El Abandono Estudiantil En La Educación Superior
(III Clabes: Tercera Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2016)El abandono escolar en la educación superior se ha convertido en un tema de alcance mundial. Con más frecuencia los países comparten en foros internacionales preocupaciones y acciones para enfrentar los retos institucionales ... -
Modelo Ecológico Del Abandono Estudiantil En La Educación Superior: Una Propuesta Metodológica Orientada A La Construcción De Una Tesis
(III Clabes: Tercera Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2016)El estudio presenta una revisión sistemática de la literatura acerca del abandono estudiantil en la Educación Superior orientada a la construcción de una propuesta metodológica para analizar y profundizar el tema basado ... -
Sistema De Orientación Profesional: Estrategia Para Fortalecer La Alianza Vocacional Entre Instituciones De Educación Superior Y Educación Media
(III Clabes: Tercera Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2016)En múltiples investigaciones y estudios realizados se concluye que una de las principales causas que lleva a los estudiantes a desertar de sus estudios superiores es una elección inadecuada o apresurada de carrera o ... -
Educación Flexible: Una Estrategia Para El Acceso, La Inclusión Y La Permanencia Estudiantil. Universidad De Antioquía 2002-2012
(III Clabes: Tercera Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2016)Ante el gran número de aspirantes a la universidad, y frente al limitado cupo que se ofertaba, surgió la necesidad de ofrecer a los jóvenes una oportunidad de formación en educación superior. Se diseña entonces el programa ... -
Inventario De Experiencias Exitosas De La Universidad De Antioquía Para Favorecer El Acceso A La Educación Superior.
(I Clabes: Primera Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2011)En este documento se presenta una descripción a manera de inventario de los programas institucionales con que cuenta la Universidad de Antioquia para mejorar la articulación de la educación media con la superior y fortalecer ... -
Paradigma De La Educación Universitaria
(Tecnología Hoy, 2016)La labor educativa en las universidades tiene que garantizar que los profesionales se caractericen, no solo por su elevada competencia profesional, sino también por una vasta cultura y un alto compromiso social, lo que les ... -
Programa De Nivelación En Química. El Desafío De Alcanzar Aprendizajes Significativos, Transferibles Y Duraderos.
(V Clabes: Quinta Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2016)El importante aumento que ha experimentado la matrícula de la educación superior en Chile durante las últimas décadas, se asocia principalmente a la incorporación de estudiantes pertenecientes a los quintiles de menores ...
