Infraestructura, políticas y desafíos tecnológicos en la sociedad digital en Panamá
View/ Open
Date
2025-04-20Author
Vásquez Torres, Jayguer Dayan
Atencio González, Sayuris Yulissa
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo analiza la transformación digital en Panamá, evaluando su impacto en la infraestructura tecnológica, la educación digital, el teletrabajo y el desarrollo económico. A través de un enfoque mixto que combina datos cuantitativos y cualitativos, se examinan los avances logrados en la penetración de internet y la calidad de las conexiones móviles, así como las brechas tecnológicas persistentes entre las áreas urbanas y rurales. Se destaca el rol de las políticas públicas, como la Ley de Teletrabajo (Ley N°126 de 2020) y el programa Capacítate Panamá, en la promoción de una mayor inclusión digital. No obstante, los resultados revelan que, a pesar de las inversiones y avances, las zonas rurales aún enfrentan importantes desafíos en términos de conectividad, lo que afecta especialmente el acceso a la educación digital y al teletrabajo. El estudio concluye que es esencial seguir invirtiendo en infraestructura tecnológica y en la formación de capital humano para asegurar una transformación digital inclusiva que beneficie a toda la población panameña.
Collections
- Artículos Científicos [305]
