• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estereotipos de género en vocaciones y percepciones sobre las personas científicas: un estudio DAST interseccional con estudiantes de cuarto grado en Panamá

Thumbnail
Ver/
Artículo completo (917.2Kb)
Fecha
2025-07
Autor
Rodríguez Blanco, Eugenia
De León Sautú, Nadia
Landero, Diana
Torrez, María Teresa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los estereotipos de género sobre la ciencia asimilados desde la infancia, revelados en las representaciones de los niños y las niñas sobre las personas que hacen ciencia, constituyen una de las principales condiciones que limitan a la participación de las mujeres en la ciencia, impactando en sus vocaciones. Como parte de una línea de investigación sobre género y ciencia con enfoque interseccional desarrollada en Panamá se realizó un estudio sobre el tema en el país que buscó identificar estereotipos de género en aspiraciones profesionales y representaciones de las personas científicas. El estudio se realizó haciendo uso de la técnica Draw-A-Scientist Test (DAST) con estudiantes de cuarto grado en una muestra diversificada de escuelas primarias oficiales del país. Los resultados revelaron el impacto de los estereotipos de género y los referentes cercanos y conocidos en las expectativas profesionales y académicas de los y las estudiantes, así como en la representación de las personas científicas. En general se observan diferencias por género, principalmente en la representación de los hombres y mujeres científicas que, aunque no parecen estar previniendo a las niñas de aspirar a carreras científicas, sí impactarían en las diferencias presentadas en el tipo de carreras científicas a las que aspiran unos y otras. De manera aún más notoria, resaltan las diferencias territoriales y socioculturales, y la falta de autorrepresentación en términos étnicos en los dibujos, revelando que el impacto del sesgo étnico-racial es incluso mayor que el de género. De modo general se evidencia entre niños y niñas una representación bastante hegemónica de la persona que hace ciencia con sesgos étnico-raciales y de género.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/799
Colecciones
  • Artículos Científicos [213]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU