Show simple item record

dc.contributor.authorMedina Morán, Deysi Esther
dc.contributor.authorGutiérrez F., Diana K.
dc.date.accessioned2025-10-30T20:03:23Z
dc.date.available2025-10-30T20:03:23Z
dc.date.issued2024-05-16
dc.identifier.citationMedina Morán , D. E., & Gutiérrez F. , D. K. (2024). La formación del estudiante como lector analítico y crítico en la educación superior. Synergía, 3(1), 260–275.en_US
dc.identifier.issn2953-2973
dc.identifier.urihttps://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/994
dc.description.abstractEste artículo de revisión bibliográfica acerca de estudios publicados en el Repositorio Centroamericano del CSUCA, en los últimos 10 años aborda la temática sobre la formación lectora del estudiante universitario, con el objetivo de determinar las estrategias significativas que formen al estudiante como lector analítico y crítico en la educación superior. Como resultado de este estudio se demostró que hay diferentes estrategias de comprensión lectora que se aplican desde que el joven está en el nivel de Premedia. De hecho, el docente, como guía, juega un papel muy importante, debe dedicarle tiempo suficiente a las estrategias o técnicas de lectura para que el proceso de comprensión y análisis se logre en sus estudiantes. La metodología utilizada se basó en el paradigma cualitativo, mediante estudios descriptivo y documental. Cualitativa puesto que permitió el análisis múltiples teorías de autores destacados en temas de educación, para darles una interpretación subjetiva a esos planteamientos; descriptiva porque se plantean las diferentes situaciones del fenómeno objeto de estudio, es decir, la formación que debe tener el estudiante universitario para ser analítico y crítico ante cualquier situación o problemática y es de carácter documental porque nos permite hacer el estudio de teorías que argumentan La formación del estudiante como lector analítico y crítico en la educación superior. Según Bernal (2016) “la investigación documental consiste en el análisis de la información escrita sobre un determinado tema, con el propósito de establecer relaciones, diferencias, etapas, posturas, o estado actual del conocimiento con respecto al tema objeto de estudio” (p.146).en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSynergíaen_US
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0en_US
dc.subjectformación, conocimiento, proceso de aprendizaje, estrategias de comunicación, estrategias educativas.en_US
dc.titleLa formación del estudiante como lector analítico y crítico en la educación superioren_US
dc.title.alternativeThe training of the student as an analytical and critical reader in higher educationen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Artículos Científicos [305]
    Esta colección contiene artículos científicos educativos o en áreas relacionadas a educación. Pueden ser sobre Panamá o sobre otras áreas que puedan ser de utilidad.

Show simple item record