Mostrar el registro sencillo del ítem
Descubriendo el poder de la lectura: vínculo con el rendimiento académico de los estudiantes de 7° y 8° grado
| dc.contributor.author | Jaén Herrera, Lourdes Anays | |
| dc.contributor.author | Salcedo Murillo, Zoribell Anays | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-30T17:29:56Z | |
| dc.date.available | 2025-10-30T17:29:56Z | |
| dc.date.issued | 2024-11-01 | |
| dc.identifier.citation | Jaén Herrera , L. A., & Salcedo Murillo , Z. A. (2024). Descubriendo el poder de la lectura : vínculo con el rendimiento académico de los estudiantes de 7° y 8° grado. Synergía, 3(2), 63–79. | en_US |
| dc.identifier.issn | 2953-2973 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/988 | |
| dc.description.abstract | La comprensión lectora es fundamental para el éxito académico y personal de los estudiantes. Por eso, el objetivo de esta investigación consiste en explorar el impacto o importancia que ejerce esta habilidad en el rendimiento escolar de los estudiantes de 7° y 8° grado del Centro Educativo Básico General El Arado, en Panamá Oeste. En este sentido, la presente investigación resulta interesante, porque a los estudiantes desde el comienzo de la escolaridad se les debe enseñar el para qué se estudia y los incontables beneficios que trae consigo una buena capacitación intelectual en lo que respecta a la comprensión lectora, con la finalidad de obtener aprendizajes significativos en cualquiera disciplina. En este artículo, también se describen los tipos de estrategias y los factores que influyen en la comprensión lectora, al incluir ciertos aspectos cognitivos, motivacionales y contextuales. En cuanto al aspecto metodológico, este análisis es de tipo cuantitativo y cualitativo, es decir, mixto. Además, se recolectan datos de los estudiantes de 7° y 8° del CEBG El Arado, a través de la aplicación de cuestionarios, pruebas de comprensión lectora y entrevistas. Los resultados demuestran que la falta de comprensión lectora se encuentra relacionada con el bajo rendimiento escolar, al destacar que existe la necesidad urgente de mejorar los hábitos de lectura y la forma en que esta se enseña. Incluso, por medio de la recopilación de datos obtenidos de los cuestionarios y entrevistas se refleja que los estudiantes con buenos hábitos de lectura obtienen mejores resultados académicos, por lo que se concluye que es esencial desarrollar estrategias de enseñanza y fomentar hábitos de lectura tanto en la escuela como en el hogar. | en_US |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.publisher | Synergía | en_US |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | en_US |
| dc.subject | aprendizaje, comprensión, estrategias, lectura, rendimiento escolar. | en_US |
| dc.title | Descubriendo el poder de la lectura: vínculo con el rendimiento académico de los estudiantes de 7° y 8° grado | en_US |
| dc.title.alternative | Discovering the power of reading: link to academic performance of 7th and 8th grade students | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos Científicos [305]
Esta colección contiene artículos científicos educativos o en áreas relacionadas a educación. Pueden ser sobre Panamá o sobre otras áreas que puedan ser de utilidad.
