| dc.contributor.author | Guerra, Irvin | |
| dc.contributor.author | Díaz, Susana | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-20T19:34:01Z | |
| dc.date.available | 2025-10-20T19:34:01Z | |
| dc.date.issued | 2024-01-01 | |
| dc.identifier.citation | Guerra, I., & Díaz, S. (2024). Aprendizaje autónomo y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de UDELAS Chiriquí. REDES, 1(16), 188-207. | en_US |
| dc.identifier.issn | 2710-768X | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/945 | |
| dc.description.abstract | Uno de los retos de las instituciones de educación superior en nuestros días es promover el interés de docentes y estudiantes
por la investigación con el fin de lograr un impacto favorable en la producción científica. En tal sentido, la presente
investigación se realizó con el fin de establecer la relación entre las habilidades de aprendizaje autónomo y las actitudes hacia
la investigación en estudiantes de niveles avanzados de los programas de licenciatura de la Universidad Especializada de las
Américas, Extensión Chiriquí. Para ello se empleó un diseño no experimental, transversal y un estudio en modalidad
descriptiva y correlacional. Los participantes fueron 185 estudiantes quienes cursaban sexto, octavo y décimo semestre de
estudios. Como instrumentos se emplearon el Cuestionario de Estrategias de Trabajo Autónomo (CETA) y la Escala de Actitudes
hacia la Investigación Revisada (EACIN-R). Los resultados evidenciaron un nivel moderado de desarrollo de las estrategias de
aprendizaje autónomo, siendo las de ampliación y preparación de exámenes las más empleadas y las de colaboración, las
menos utilizadas. En cuanto a la actitud hacia la investigación se observaron niveles favorables moderados, aunque hubo
discrepancia relevante entre la valoración de la investigación y el interés por involucrarse efectivamente en actividades de
investigación. A su vez, se revelaron diferencias relevantes por facultad, aunque no en función del género. En concordancia
con la hipótesis planteada, se constató correlación directa y positiva entre las estrategias de aprendizaje autónomo y la actitud
hacia la investigación. | en_US |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.format | application/pdf | en |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.language.iso | spa | en |
| dc.publisher | Redes 17 | en_US |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | en_US |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | en |
| dc.subject | actitud hacia la investigación, aprendizaje autónomo, constructivismo, estrategias de aprendizaje, estudiantes universitarios. | en_US |
| dc.subject | actitud hacia la investigación, aprendizaje autónomo, constructivismo, estrategias de aprendizaje, estudiantes universitarios. | en |
| dc.title | Aprendizaje Autónomo Y Actitud Hacia La Investigación Científica En Estudiantes De Udelas Chiriquí | en_US |
| dc.title.alternative | Autonomous Learning And Attitude Towards Scientific Research In Udelas Chiriqui Students | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article|info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en |