Aprendizaje Autónomo Y Actitud Hacia La Investigación Científica En Estudiantes De Udelas Chiriquí
Abstract
Uno de los retos de las instituciones de educación superior en nuestros días es promover el interés de docentes y estudiantes
por la investigación con el fin de lograr un impacto favorable en la producción científica. En tal sentido, la presente
investigación se realizó con el fin de establecer la relación entre las habilidades de aprendizaje autónomo y las actitudes hacia
la investigación en estudiantes de niveles avanzados de los programas de licenciatura de la Universidad Especializada de las
Américas, Extensión Chiriquí. Para ello se empleó un diseño no experimental, transversal y un estudio en modalidad
descriptiva y correlacional. Los participantes fueron 185 estudiantes quienes cursaban sexto, octavo y décimo semestre de
estudios. Como instrumentos se emplearon el Cuestionario de Estrategias de Trabajo Autónomo (CETA) y la Escala de Actitudes
hacia la Investigación Revisada (EACIN-R). Los resultados evidenciaron un nivel moderado de desarrollo de las estrategias de
aprendizaje autónomo, siendo las de ampliación y preparación de exámenes las más empleadas y las de colaboración, las
menos utilizadas. En cuanto a la actitud hacia la investigación se observaron niveles favorables moderados, aunque hubo
discrepancia relevante entre la valoración de la investigación y el interés por involucrarse efectivamente en actividades de
investigación. A su vez, se revelaron diferencias relevantes por facultad, aunque no en función del género. En concordancia
con la hipótesis planteada, se constató correlación directa y positiva entre las estrategias de aprendizaje autónomo y la actitud
hacia la investigación.
Collections
- Estudios [263]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La Realidad Sobre Los Enfoques De La Evaluación De Los Aprendizajes En Las Aulas Panameñas
Macías Lombardo, José Félix (Societas, 2022-01)La evaluación de los aprendizajes es un proceso crítico del sistema educativo y cuyo desarrollo depende de los paradigmas desde los cuales opera el docente, caracterizar estos paradigmas de manera que se conozca a través ... -
Percepcion De Los Estudiantes En La Implementación De Metodologías Activas
DONALICIO CREDIDÍO, GISELLE ALEXIS (LATITUDE, 2024-01-30)Cada día en la educación emergen nuevas tendencias que, debido a su distintivo innovador, se adoptan de manera inmediata. Hoy en día existe un sinfín de metodologías las cuales, en algunas ocasiones, se implementan con ... -
Diseño Microcurricular De Enfoques Y Entornos De Aprendizaje Empleando El Contexto Universitario Como Recurso
Araúz, Yira (Acción y Reflexión Educativa, 2023)El presente trabajo tuvo por objeto evaluar un entorno de aprendizaje diseñado a nivel microcurricular, para lograr competencias de auditor ambiental en estudiantes graduandos de la carrera ingeniería en Prevención de ...

