Estado Y Dinámica De La Matrícula Y La Docencia En Las Comarcas Indígenas De Panamá
Resumen
Esta investigación da a conocer el estado y la dinámica de las variables clave asociadas al
sistema educativo en las comarcas indígenas (Ngäbe-Buglé, Kuna Yala y Emberá-Wounaan)
de Panamá. Es un estudio de carácter descriptivo que utiliza datos de matrícula y número de
docentes, que aparecen publicados en fuentes oficiales, para un período de 10 años (2007 -
2016). Se concluye con claridad que las comarcas presentan características particulares, tanto
en nivel como en tendencias de rendimientos, con relación a los promedios nacionales.
Destaca, que aún persiste desventaja en cuanto al acceso de niñas al sistema, pues el alcance
de la oferta educativa en el nivel preescolar es muy incipiente o casi nulo. En cuanto a la
relación de docentes y alumnos atendidos, en el caso de la Pre Media y Media se superan los
promedios nacionales, en cuanto a la relación de alumnos por aulas de clase deja claras
diferencias de hacinamiento para la comarca Ngäbe-Buglé a nivel primario, y baja matrícula
en la comarca Emberá-Wounaan. Se requiere un esfuerzo importante para asegurar una mejor
cobertura, elevar la calidad y asegurar el éxito educativo de unas poblaciones postergadas por
siglos de marginación y desidia, muy especialmente en la de mayor peso y crecimiento de
población joven: la comarca Ngäbe-Buglé.
Colecciones
- Estudios [279]
 

