• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Deserción Estudiantil En Educación Superior: S.O.S. En Carreras De Ingeniería Informática

Thumbnail
View/Open
La_deserción_estudiantil_en_educación_superior_ SOS_en_carreras_de_ingeniería_informática.pdf (199.3Kb)
Date
2018
Author
Niurys Lázaro Alvarez, et. al.
Metadata
Show full item record
Abstract
La deserción en los estudios de Educación Superior es la consecuencia máxima del fracaso de los estudiantes en este nivel de enseñanza; es una problemática compleja, relevante y de alcance internacional por lo que el estudio de los factores que determinan la decisión del estudiante de abandonar se ha incrementado en las últimas décadas. Teniendo en cuenta la repercusión que esta problemática tiene para el desarrollo de la sociedad, es importante intensificar las investigaciones y estudios sobre el tema y proponer acciones que contribuyan a minimizarlo. El objetivo de este artículo es presentar los resultados de una revisión bibliográfica realizada sobre los modelos iniciales de deserción-retención estudiantil en la Educación Superior así como las tendencias actuales del estudio de la problemática y fundamentar la necesidad de profundizar el estudio y propuesta de acciones para carreras de Ingeniería Informática. La revisión ha comprendido 83 estudios recogidos en artículos, informes, tesis, revisiones y libros; que abordaron el tema de deserción y/o retención de forma general así como en particular, en carreras de Ingeniería. Las bases de datos utilizadas fueron la Web of Science, Scopus y Google Académico. La información se recopiló considerando fundamentalmente: tipo de carreras, las causas de deserción, las acciones propuestas y los modelos de deserción utilizados. Desde el punto de vista metodológico se analizó el tipo de metodología, las variables utilizadas y los resultados obtenidos. El análisis desarrollado permitió diferenciar los enfoques: psicológico, sociológico, interaccionista, organizacional y economicista. Se destacaron diferentes modelos y las condiciones institucionales asociadas con la retención estudiantil del modelo más referenciado y su propuesta de acciones. Entre las variables se consideraron las personales, familiares, institucionales y/o académicas. También se identificó y documentó una alta deserción en carreras de Ingeniería Informática a pesar de que las investigaciones en esa rama son pocas.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/225
Collections
  • Estudios [180]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU