Show simple item record

dc.contributor.authorCarlos Vega
dc.date.accessioned2022-10-24T18:28:49Z
dc.date.available2022-10-24T18:28:49Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/200
dc.descriptionTanto o más importante que la vinculación de estudiantes a las instituciones de educación superior (IES) es garantizar las condiciones de calidad para su adecuado acceso, permanencia y promoción en la travesía por el programa académico matriculado. Ahora bien, cuando se exploran las estrategias que utilizan algunas IES para reducir los factores causantes del abandono escolar, se identifican esfuerzos tales como reforzamiento de conocimientos básicos (particularmente en matemáticas y lenguaje), implementación de cursos o semestre de fundamentación, adopción de políticas de admisión que contemplan pruebas clasificatorias y excluyentes o realización de procesos de seguimiento y acompañamiento durante la carrera. La experiencia que se comparte en este trabajo, propone una alternativa diferente, basada en el abordaje del problema de abandono “desde la fuente”, es decir, desde antes que se produzca la vinculación a la Universidad. En este sentido, se presenta el Programa de Articulación con Educación Media (PAEM), construcción colegiada entre la Universidad Autónoma de Occidente (UAO) y 6 instituciones de educación media en la ciudad de Cali, Colombia. Esta experiencia ha sido pensada y concretada en el marco de una intencionalidad educativa que enfatiza en la generación de condiciones que viabilicen la inserción temprana de estudiantes de colegio en programas académicos de pregrado, logrando ganancias en cuanto a tiempo y calidad académica en el continuo formativo de éstos hacia una Educación Superior de alta calidad. Se muestran algunas particularidades de esta estrategia, los fundamentos curriculares y de gestión académica y algunos resultados obtenidos después de 5 años desde su implementación. Finalmente, se discute sobre el mejoramiento en las condiciones de acceso y permanencia de los estudiantes que ingresan a la UAO a través del PAEM y de cómo este ejercicio se ha traducido en mitigación del abandono en los programas formativos que oferta la Universidad.en_US
dc.description.abstractTanto o más importante que la vinculación de estudiantes a las instituciones de educación superior (IES) es garantizar las condiciones de calidad para su adecuado acceso, permanencia y promoción en la travesía por el programa académico matriculado. Ahora bien, cuando se exploran las estrategias que utilizan algunas IES para reducir los factores causantes del abandono escolar, se identifican esfuerzos tales como reforzamiento de conocimientos básicos (particularmente en matemáticas y lenguaje), implementación de cursos o semestre de fundamentación, adopción de políticas de admisión que contemplan pruebas clasificatorias y excluyentes o realización de procesos de seguimiento y acompañamiento durante la carrera. La experiencia que se comparte en este trabajo, propone una alternativa diferente, basada en el abordaje del problema de abandono “desde la fuente”, es decir, desde antes que se produzca la vinculación a la Universidad. En este sentido, se presenta el Programa de Articulación con Educación Media (PAEM), construcción colegiada entre la Universidad Autónoma de Occidente (UAO) y 6 instituciones de educación media en la ciudad de Cali, Colombia. Esta experiencia ha sido pensada y concretada en el marco de una intencionalidad educativa que enfatiza en la generación de condiciones que viabilicen la inserción temprana de estudiantes de colegio en programas académicos de pregrado, logrando ganancias en cuanto a tiempo y calidad académica en el continuo formativo de éstos hacia una Educación Superior de alta calidad. Se muestran algunas particularidades de esta estrategia, los fundamentos curriculares y de gestión académica y algunos resultados obtenidos después de 5 años desde su implementación. Finalmente, se discute sobre el mejoramiento en las condiciones de acceso y permanencia de los estudiantes que ingresan a la UAO a través del PAEM y de cómo este ejercicio se ha traducido en mitigación del abandono en los programas formativos que oferta la Universidad.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherV Clabes: Quinta Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superioren_US
dc.subjectArticulación Educativaen_US
dc.subjectEducación Superioren_US
dc.subjectEducación Mediaen_US
dc.subjectCondiciones de acceso y permanenciaen_US
dc.subjectAbandono escolar.en_US
dc.titleMejorando Condiciones De Acceso Y Permanencia, Atenuando El Abandono En Educación Superioren_US
dc.typeWorking Paperen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Estudios
    Abarca estudios de investigación que no han sido publicados en revistas científicas, pero que son de alta relevancia para la educación y áreas afines.

Show simple item record