• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mejorando Condiciones De Acceso Y Permanencia, Atenuando El Abandono En Educación Superior

Thumbnail
View/Open
Mejorando condiciones de acceso y permanencia, atenuando el abandono en educación.pdf (847.0Kb)
Date
2016
Author
Carlos Vega
Metadata
Show full item record
Abstract
Tanto o más importante que la vinculación de estudiantes a las instituciones de educación superior (IES) es garantizar las condiciones de calidad para su adecuado acceso, permanencia y promoción en la travesía por el programa académico matriculado. Ahora bien, cuando se exploran las estrategias que utilizan algunas IES para reducir los factores causantes del abandono escolar, se identifican esfuerzos tales como reforzamiento de conocimientos básicos (particularmente en matemáticas y lenguaje), implementación de cursos o semestre de fundamentación, adopción de políticas de admisión que contemplan pruebas clasificatorias y excluyentes o realización de procesos de seguimiento y acompañamiento durante la carrera. La experiencia que se comparte en este trabajo, propone una alternativa diferente, basada en el abordaje del problema de abandono “desde la fuente”, es decir, desde antes que se produzca la vinculación a la Universidad. En este sentido, se presenta el Programa de Articulación con Educación Media (PAEM), construcción colegiada entre la Universidad Autónoma de Occidente (UAO) y 6 instituciones de educación media en la ciudad de Cali, Colombia. Esta experiencia ha sido pensada y concretada en el marco de una intencionalidad educativa que enfatiza en la generación de condiciones que viabilicen la inserción temprana de estudiantes de colegio en programas académicos de pregrado, logrando ganancias en cuanto a tiempo y calidad académica en el continuo formativo de éstos hacia una Educación Superior de alta calidad. Se muestran algunas particularidades de esta estrategia, los fundamentos curriculares y de gestión académica y algunos resultados obtenidos después de 5 años desde su implementación. Finalmente, se discute sobre el mejoramiento en las condiciones de acceso y permanencia de los estudiantes que ingresan a la UAO a través del PAEM y de cómo este ejercicio se ha traducido en mitigación del abandono en los programas formativos que oferta la Universidad.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/200
Collections
  • Estudios [180]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU