Estudios: Envíos recientes
Now showing items 1-20 of 175
-
Memorias del I Encuentro de Investigadores Afiliados al CIEDU AIP
(Sello Editorial Centro de Investigación Educativa CIEDU AIP, 2025-03-21)El Encuentro de Investigadores Afiliados al CIEDU AIP (EIA-CIEDU-2025) es un espacio anual de intercambio y actualización académica que reúne a investigadores afiliados al Centro de Investigación Educativa AIP (CIEDU AIP) ... -
El estado de la educación en América Latina y el Caribe 2024: la medición de los aprendizajes
(BID, 2024-09-01)La segunda edición del informe "El Estado de la Educación en América Latina y el Caribe 2024" examina la evolución de las evaluaciones de aprendizaje a gran escala en la región. El informe comienza con un panorama educativo ... -
Guidance for the classroom-based assessment of multilingual learners
(United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization- UNESCO, 2024-01-01)This publication provides guidance on the classroom-based assessment of multilingual learners. It was developed under the direction of the UNESCO Regional Office in Bangkok and the UNICEF East Asia and Pacific Regional ... -
Enseñar en la universidad desde perspectivas inquietas
(UNIVERSIDAD ISALUD, 2022-09-01)El libro articula concepciones teóricas ancladas en prácticas concretas, y muestra el profundo conocimiento de las y los autores acerca del campo de la salud y de la formación en el nivel superior. Los aportes de diferentes ... -
Participación de las mujeres en el sector editorial latinoamericano
(Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe – Cerlalc, 2024-11-01)La desigualdad de género ha condicionado y sigue condicionando la participación y el accionar de las mujeres en los distintos roles de la cadena de valor del libro. Persisten condiciones desfavorables para el desarrollo ... -
El estado de la ciencia
(Organización de Estados Iberoamericanos, 2024-01-01)Año tras año, El Estado de la Ciencia genera un espacio que combina la información estadística producida por la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) y la mirada de especialistas sobre temas ... -
El libro contra todo lo demás
(Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe – Cerlalc, 2024-10-01)El título de esta publicación, «El libro contra todo lo demás», es una expresión acuñada por Michael Tamblyn, director ejecutivo de Kobo Rakuten, en una conferencia impartida en la Reunión General Anual del Book Industry ... -
Transformar la enseñanza
(UNIVERSIDAD ISALUD, 2024-01-01)Esta colección busca compartir una búsqueda: la búsqueda como proceso permanente que realiza la Universidad Isalud respecto a repensar y reflexionar acerca de la enseñanza en la educación superior. El recorrido comenzó ... -
Compendio de divulgaciones
(Sello Editorial Centro de Investigación Educativa CIEDU AIP, 2024-01-01)CIEDU AIP es un centro de pensamiento dedicado a la generación y divulgación de investigaciones científicas en el cual se produce investigación educativa de alto rigor e independiente orientada a la solución de problemas ... -
Guía Técnica para Investigadores Sociales Jóvenes en Latinoamérica
(Sello Editorial Centro de Investigación Educativa CIEDU AIP, 2024-11-01)La Guía Técnica para Investigadores Sociales Jóvenes en Latinoamérica es un recurso diseñado para capacitar y empoderar a jóvenes interesados en la investigación social, con el objetivo de contribuir a la transformación ... -
Aportes para la enseñanza de habilidades socioemocionales. Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019)
(UNESCO, 2024)Las habilidades socioemocionales son esenciales para desenvolvernos en todos los ámbitos de la vida. Asimismo, estas son un elemento clave de los procesos de aprendizaje y contribuyen de manera sustantiva a la enseñanza. ... -
La Revolución De La Ia En Educación: Lo Que Hay Que Saber
(Banco Mundial, 2024)La revolución de la IA está transformando la educación a un ritmo sin precedentes, ofreciendo oportunidades revolucionarias para personalizar las experiencias de aprendizaje, apoyar a los docentes en sus tareas diarias y ... -
La Matriz De La Desigualdad Social En Panamá
(Naciones Unidas, 2020)Este documento aplica el marco analítico de la Matriz de la desigualdad social en América Latina (CEPAL, 2016a) al caso concreto de Panamá. El objetivo es profundizar el análisis de la desigualdad en el país bajo el entendido ... -
Infraestructura Escolar Y Aprendizajes En La Educación Básica Latinoamericana: Un Análisis A Partir Del Serce
(Banco Interamericano de Desarrollo - BID, 2011)Este estudio explora el estado de la infraestructura de las escuelas de educación básica de la región, usando la base de datos del SERCE, y analiza las conexiones entre condiciones de infraestructura escolar y los resultados ... -
Listado De Revistas Científicas De Educación
(Laboratorio de Educación y Calidad de Vida Facultad de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés Bello, 2024)Como investigadores/as de una facultad de Educación y Ciencias Sociales, es fundamental contar con herramientas que impulsen el fortalecimiento de la investigación académica en una de sus etapas fundamentales; la publicación ... -
Internationalization Of Higher Education: Current Trends And Future Scenarios
(International Association of Universities (IAU), 2024)The 6th IAU Global Survey on the Internationalization of Higher Education sheds some light on the most important trends and evolutions in internationalization around the world and provides for some interesting comparisons ... -
Catálogo De Revistas De Panamá 2023
(Consejo de Rectores de Panamá, 2014)El Catálogo de Revistas de Panamá 2023 surge como resultado de la segunda edición del Programa de Fortalecimiento de Revistas Científicas de las Universidades de Panamá. Su objetivo primordial es ampliar la difusión, ... -
Educación Superior En Iberoamérica Informe 2024
(CINDA, 2024)Los distintos informes sobre la educación superior en Iberoamérica elaborados y editados por el Centro Interuniversitario de Desarrollo, CINDA, han pasado a constituirse en un verdadero activo de las instituciones ... -
Desigualdades Heredadas: El Rol De Las Habilidades, El Empleo Y La Riqueza En Las Oportunidades De Las Nuevas Generaciones
(CAF, 2022)Lograr mayores niveles de movilidad social es un requisito fundamental para un desarrollo inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe. La falta de oportunidades para grandes grupos de la población, como aquellos ... -
Estudio Sobre La Prevalencia Y Caracterización De La Discapacidad En La República De Panamá. Informe Final
(Secretaría Nacional para la Inteligencia Social de las personas con discapacidad, 2006)en un reto evidentemente social ya que de acuerdo a la Naciones Unidas se estima que la décima parte de la humanidad tiene una discapacidad. De los 600 millones un 20% de los más pobres del mundo son personas con discapacidad. ...