Investigación: Envíos recientes
Now showing items 1-20 of 432
-
Vulnerabilidad al cambio climático desde la perspectiva de los niños de Kusapín, Comarca Ngäbe Buglé
(Acción y Reflexión Educativa, 2024-11-04)Al igual que el resto de los países del mundo, la República de Panamá enfrenta el desafío que conlleva el cambio climático. Esta problemática en el país tiene mayor impacto en zonas indígenas, caracterizadas por la extrema ... -
Las prácticas de aula de los docentes como estrategia para mejorar el aprendizaje en básica primaria
(REVISTA SABERES APUDEP, 2024-12-10)Las prácticas de aula de los docentes son la herramienta fundamental para desarrollar el aprendizaje en los estudiantes, teniendo en cuenta que estas son el agente mediador entre el sujeto y el deseo de aprender, por ... -
Las prácticas de aula de los docentes como estrategia para mejorar el aprendizaje en básica primaria
(REVISTA SABERES APUDEP, 2024-12-10)Las prácticas de aula de los docentes son la herramienta fundamental para desarrollar el aprendizaje en los estudiantes, teniendo en cuenta que estas son el agente mediador entre el sujeto y el deseo de aprender, por ... -
Enseñanza de la lectoescritura en Panamá: retos en prácticas y ambientes
(Revista Magis, 2025-09-09)Este artículo describe y compara el ambiente y las prácticas de docentes de español de segundo y cuarto grado de escuelas públicas y privadas en las provincias de Panamá y Panamá Oeste. Se realizaron 71 observaciones de ... -
(Enseñar a) leer y escribir con inteligencias artificiales generativas:reflexiones, oportunidades y retos
(Enunciación, 2024)Las aplicaciones de inteligencia artificial generativa (IAG) como ChatGPT, Gemini o Copilot, están transformando de manera pro-funda las prácticas letradas de la comunidad, al presentarse como asistentes eficaces de lectores ... -
EL MARKETING EDUCATIVO COMO ESTRATEGIA PARA CAPTAR ESTUDIANTES PARA LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE MERCADEO, PROMOCIÓN Y VENTAS EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE AGUADULCE
(Saberes APUDEP, 2022-07)El Marketing Educativo está enfocado a colegios, universidades y centros de enseñanza, ya que este instrumento les dejará a las instituciones educativas hacer un diagnóstico de su situación actual, conocer sus fortalezas ... -
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
(Saberes APUDEP, 2022-07)Dado que la universidad también ha de hacerse responsable, llevar la gestión de la responsabilidad social a las universidades panameñas representa un reto, debido a todas las implicaciones que deben asumir. Se definiría ... -
PRINCIPIOS ANDRAGÓGICOS UTILIZADO POR EL FACILITADOR EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE DE LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE PANAMÁ
(Societas, 2022-01)Analizar los principios andragógicos utilizado por el facilitador en ambientes de aprendizaje de la Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá. Sustentado en autores: Gómez y Prado (2015), Veytia (2015). ... -
LAS DIFICULTADES EN EL PROCESO VIRTUAL DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LAS DISTINTAS FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (2021)
(Societas, 2022-01)El artículo presentado pretende plantear como objetivo fundamental la identificación de las dificultades que experimentan los estudiantes de la Universidad Nacional de Panamá en el proceso virtual de enseñanza-aprendizaje. ... -
DIMENSIONES DE LAS TÉCNICAS DE APRENDIZAJE Y LA MOTIVACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS EN EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO
(Societas, 2022-01)El objetivo de la investigación es evaluar las dimensiones de las técnicas de aprendizaje y la motivación en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, como segunda lengua en el Centro Regional Universitario ... -
LA ÉTICA Y LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DIGITAL
(Societas, 2022-07)Los fundamentos de la ética y la educación en la sociedad digital ayudan a formar otras opciones tecnológicas teniendo en cuenta los daños y los beneficios potenciales, tanto para las personas como para los grupos humanos. ... -
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL RECURSO HUMANO EN LAS UNIVERSIDADES
(Societas, 2022-01)El desarrollo acelerado de la ciencia contemporánea y su influencia creciente en todas las esferas de la vida social, son rasgos característicos del mundo actual. La sociedad requiere hoy más que nunca en la historia del ... -
UTILIZACIÓN DE LA LENGUA (DULEGAYA-GUNA) EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y ESCRITURA
(Societas, 2022-07)El estudio sobre la lengua (dulegaya), en el proceso de enseñanza de la lectura y escritura, describe los factores idiomáticos y culturales de los niños de la comunidad de Ailigandi. La metodología desarrollada forma parte ... -
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LAS INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA SUPERIOR
(Societas, 2022-07)El presente artículo fue elaborado con el propósito de mejorar con nuestros aportes, fundamentos eficientes en la gestión de las instituciones de educación superior. Destacamos que la gestión y la planificación de una ... -
Estudio de los modelos de cursos combinados e híbridos
(Semilla Científica, 2022)Para el desarrollo de esta investigación se enfatizó en las nuevas tecnologías de los modelos de cursos combinados e híbridos, los mismos que con el paso del tiempo han evolucionado, sin embargo, los modelos pasados de ... -
La importancia en la relación afectiva entre docente estudiante innovando con el aprendizaje significativo en el sector rural
(Semilla Científica, 2022)Se analizará la representación de la relación y el vínculo afectivo en el ambiente escolar entre docente y estudiantes para mejorar el aprendizaje en el sector rural, en la interacción con los docentes, y la influencia en ... -
LA GESTIÓN DEL CURRICULUM EN EL CENTRO BÁSICO GENERAL JOSEFINA TAPIA BAJO UN EJE TRANSVERSAL DE DESARROLLO DEL TALENTO ESTUDIANTIL
(Societas, 2022-01)Esta investigación fue realizada en el Centro de Educación Básica General Josefina Tapia, el centro está ubicado en el área de Veranillo y tiene una matrícula aproximada de 1500 estudiantes. El objetivo de esta es implementar ... -
DESIGUALDAD TERRITORIAL Y EXCLUSIÓN SOCIAL: CLAVES PARA UNA LECTURA CRÍTICA DE LA CIUDAD DE PANAMÁ
(Societas, 2022-01)La desigualdad es un fenómeno complejo donde interactúan dimensiones económicas, políticas, sociales, culturales, ambientales, territoriales y cognitivas. En ese marco de ideas analizamos las expresiones de las desigualdades ... -
LA REALIDAD SOBRE LOS ENFOQUES DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS AULAS PANAMEÑAS
(Societas, 2022-01)La evaluación de los aprendizajes es un proceso crítico del sistema educativo y cuyo desarrollo depende de los paradigmas desde los cuales opera el docente, caracterizar estos paradigmas de manera que se conozca a través ... -
IMPLICACIONES ACADÉMICAS PARA LA APROBACIÓN EN LAS PRUEBAS DE ADMISIÓN DE FAECO EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
(Societas, 2022-07)Esta investigación conlleva la realización de un estudio que vincula las variables implicaciones académicas y aprobación de pruebas de admisión, especialmente en la Facultad de Empresas de Administración de Empresas y ...