Relación de factores sociodemográficos con el estado nutricional de estudiantes de Enfermería. Universidad de Panamá, Veraguas, 2023
View/ Open
Date
2024-06-28Author
Muñoz Núñez, Nellys
Preciado, Reyna
Long, Jenifer
Metadata
Show full item recordAbstract
Los estudiantes universitarios modifican sus estilos de vida como resultado de las exigencias
propias de sus carreras, de ahí que el estado nutricional experimenta cambios desfavorecedores para su salud,
pues los predisponen al desarrollo de patologías crónicas. El estudio determinó la relación de factores
sociodemográficos con el estado nutricional de estudiantes de Enfermería de la Universidad de Panamá,
Centro Regional Universitario de Veraguas. Se trató de una investigación descriptiva, correlacional de corte
transversal. Se recabó información mediante un instrumento estructurado con preguntas cerradas sobre
variables sociodemográficas, además de la medición de peso, talla, cintura y cadera. Los datos se tabularon y
analizaron en el programa estadístico SPSS versión 23. Participaron 339 estudiantes; 80.8%, del sexo
femenino. En cuanto al estado nutricional, el 44.9% presentó sobrecarga ponderal. De este grupo, 37.1% es
del sexo femenino, y 7.1% mostró bajo peso. Con respecto al índice cintura/cadera, 25.6% (87) presentó riesgo
cardiovascular alto o muy alto. Por otro lado, los factores sociodemográficos que señalaron significancia con
respecto a la variable estado nutricional fueron la edad y el nivel académico; pero es importante anotar que
el coeficiente de correlación indica una correlación débil de 0.234 y 0.202, respectivamente. Se concluyó que
el comportamiento del estado nutricional de estudiantes de Enfermería es similar al del resto de la población
panameña y se necesita la identificación temprana de inadecuados estilos de vida que pudieran influir, a fin
de prevenir la ganancia de peso y enfermedades asociadas.
Collections
- Estudios [279]
