Relevancia de la práctica profesional en la formación de las enfermeras de Panamá, año 2024.
View/ Open
Date
2024-11-01Author
Morales González, Isoris U.
Castillo Rodríguez, Thalía
Cedeño Sánchez, Laura
Metadata
Show full item recordAbstract
La práctica profesional en la carrera de la Licenciatura en Ciencias de Enfermería es
trascendental, pues permite espacios de intercambio profesional en la última etapa de formación
del estudiante, y tiene como propósito afinar las competencias duras y blandas que integran al
estudiante.
El objetivo es describir la importancia de la práctica profesional en la carrera de enfermería,
destacando la pertinencia necesaria en la formación final de los enfermeros profesionales.
En este estudio se basó en el análisis de estudios previos existentes en la literatura, sobre la
Prácticas Profesionales que realizaron los estudiantes de Enfermería en el Hospital Regional
Nicolás A. Solano de La Chorrera, al finalizar la carrera.
Como resultados, 11 estudiantes vinculados a un total de 550 horas de práctica profesional, en
servicios médico quirúrgico que incluyeron salas de medicina y cirugía, donde percibieron las
principales afecciones de salud de la población de la Provincia de Panamá Oeste, dando también
respuesta a la instancia que tiene la institución con la región.
La formación de profesionales de enfermería, en instituciones de segundo nivel de atención,
brindan mamparas en la mejora de los servicios médicos al dar también respuesta a la demanda
de atención, busca también fortalecer la formación profesional de los estudiantes en su última
etapa, haciéndole un vistazo a las necesidades de salud del país.
Collections
- Estudios [279]
