Disponibilidad léxica en estudiantes de primer ingreso de la carrera de español
Abstract
En este estudio se ha abordado desde la sociolingüística, específicamente, el léxico
disponible en estudiantes de la carrera de español de la Universidad de Panamá. Este trabajo
ha tenido como objetivo: determinar las variables socioculturales que influyen en la
producción lexical de estos estudiantes. En el análisis de las respuestas se utilizó el programa
Dispolex del Proyecto Panhispánico creado por López (1995) y dirigido por el profesor
Bartol (2006). Tal programa permitió medir en diferentes campos léxicos llamados centros
de interés: animales, ropa y medio de transporte, el porcentaje de aparición de los vocablos,
el índice de cohesión, etc. Se analizaron las variables sexo y sociocultural. La muestra
probabilística fue de 30 estudiantes de la Carrera: seleccionados al azar, 15 del turno
vespertino y 15, nocturno. Los resultados obtenidos arrojaron claras diferencias
socioculturales en la muestra, en contraposición con la variable sexo. Estas evidencias
permitirán abordar la problemática de la carente disponibilidad léxica en los alumnos de
manera didáctica y oportuna.
Collections
- Estudios [279]
