El léxico disponible en estudiantes de dos extensiones universitarias del Centro Regional Universitario de Veraguas
Abstract
El léxico disponible hace referencia al conjunto de palabras que el hablante mantiene
almacenadas en su lexicón mental y que están dispuestas para ser utilizadas cuando las
circunstancias comunicativas lo requieran. El presente artículo expone un estudio de
disponibilidad léxica llevado a cabo en una muestra de alumnos de primer año de dos
extensiones universitarias ubicadas en la comarca Ngäbe-Buglé de la provincia de Veraguas.
El propósito de esta investigación es conocer el nivel léxico disponible de la segunda lengua
en el que se encuentran estos estudiantes. La metodología empleada estuvo sujeta a las
disposiciones propias del proyecto Panhispánico de la Disponibilidad Léxica, pero
acomodado dentro del tercer bloque de estos estudios. En el procesamiento de los datos se
dispuso del programa informático Dispolex. El análisis cualitativo y cuantitativo de los
resultados permite concluir que los factores socioculturales influyen en el proceso adquisitivo
y productivo del léxico de la segunda lengua; y el sexo masculino mantuvo una mayor
disponibilidad de lexías producto del contacto constante con entornos en los que comunicarse
en lengua segunda es inevitable.
Collections
- Artículos Científicos [305]
