Mostrar el registro sencillo del ítem
Innovación Educativa Y Acreditación
| dc.contributor.author | Erazo Fonseca, Ricardo Javier | |
| dc.contributor.author | Défaz Morales, Verónica Alexandra | |
| dc.contributor.author | Capelo Toapanta, Frank | |
| dc.contributor.author | Cangas Cadena, Alejandra Lucía | |
| dc.contributor.author | Fiallos Núñez, Liliana Lucía | |
| dc.contributor.author | Sierra Rivera, Hermes Mauricio | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:40:42Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:40:42Z | |
| dc.date.issued | 2024-11-30 | |
| dc.identifier.citation | Erazo Fonseca, R. J., Défaz Morales, V. A., Capelo Toapanta, F., Cangas Cadena, A. L., Fiallos Núñez, L. L., y Sierra Rivera, H. M. (2024). Innovación educativa y acreditación. Revista Semilla Científica, 1(6), 424–437. | en_US |
| dc.identifier.issn | 2710-7582 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/965 | |
| dc.description.abstract | Este artículo tiene como objetivo analizar la relación entre la innovación educativa y los procesos de acreditación en el contexto actual de la educación superior. Se aplicó una metodología descriptiva, basada en el análisis de casos de estudio y revisión de la literatura especializada. Los resultados muestran que la innovación educativa juega un papel crucial en los procesos de acreditación, contribuyendo a la mejora de la calidad de la educación superior. Se identificaron diversas prácticas innovadoras implementadas por instituciones educativas para cumplir con los estándares de calidad exigidos por los organismos de acreditación, incluyendo la implementación de tecnologías de la información y comunicación, el desarrollo de nuevos métodos de enseñanza- aprendizaje, y la creación de programas de formación docente. Sin embargo, también se encontraron desafíos y obstáculos en la implementación efectiva de la innovación educativa en el contexto de la acreditación, como la resistencia al cambio, la falta de recursos y la falta de capacitación del personal docente. En conclusión, se destaca la importancia de promover una cultura de innovación en la educación superior, que permita a las instituciones educativas adaptarse de manera efectiva a los cambios y desafíos del entorno global, garantizando así la calidad y pertinencia de la educación que ofrecen. | en_US |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.format | application/pdf | en |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.language.iso | spa | en |
| dc.publisher | Semilla Científica | en_US |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | en_US |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | en |
| dc.subject | Acreditación, Educación superior, Innovación educativa, Metodología descriptiva, Procesos de calidad. | en_US |
| dc.subject | Acreditación, Educación superior, Innovación educativa, Metodología descriptiva, Procesos de calidad. | en |
| dc.title | Innovación Educativa Y Acreditación | en_US |
| dc.title.alternative | Educational Innovation And Accreditation | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article|info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos Científicos [288]
Esta colección contiene artículos científicos educativos o en áreas relacionadas a educación. Pueden ser sobre Panamá o sobre otras áreas que puedan ser de utilidad.

