PALABRAS QUE CUENTAN HISTORIAS: UN EXAMEN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN LOS SANTOS, PANAMÁ

View/ Open
Date
2024-09-01Author
Trujillo Delgado, Yolanda Alicia
Salcedo Murillo, Zoribell Anays
Jaén Herrera, Lourdes Anays
Gómez Sánchez, Ángel
Metadata
Show full item recordAbstract
El artículo se enfoca en las expresiones coloquiales que conforman el habla de los
habitantes de la provincia de Los Santos en la República de Panamá, región que se
caracteriza por su riqueza histórica e identidad cultural única. Por ende, este estudio se
propone explorar el patrimonio lingüístico de los santeños y cómo este está motivado por
aspectos geográficos, socioculturales, contextuales e históricos. Esta investigación
presenta un diseño de campo no experimental basado en conversaciones informales,
revisión de la literatura existente sobre el tema; así como, la interpretación de conceptos
y definiciones concretas relacionadas con la variación lingüística. Los hallazgos indican
que la variación lingüística en la provincia de Los Santos presenta características
dinámicas y diversas, motivados por factores internos de la estructura sistémica de la
lengua como por factores externos, como la situación geográfica, sociocultural, histórica
e individual de sus hablantes. Con respecto a la variación lingüística en todas las
comunidades de la provincia de Los Santos se evidencia en aspectos como: el
vocabulario, la entonación, el timbre, el acento, la pronunciación y otras características
fundamentales. Esta variación infiere información sobre la procedencia, el origen
geográfico, las raíces y las costumbres de los hablantes, así como su posición social y
nivel educativo. Además, se resalta de forma significativa la utilización del término
"variedad lingüística" para referirse a comunidades de hablantes más específicas y a
actos comunicativos concretos.
Collections
- Artículos Científicos [281]