• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Aprendizaje Del Idioma Inglés Con Los Recursos Tic: Herramientas Web 2.0 En Estudiantes De La Universidad Especializada De Las Américas

Thumbnail
View/Open
Articulo completo (508.0Kb)
Date
2024-01-01
Author
Kaur, Harminder
Urriola, Gregorio
Moreno, Ana M.
Vargas, Cristina
Metadata
Show full item record
Abstract
La creciente integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito educativo implica investigar el cómo y en qué circunstancias estas herramientas apoyan a los estudiantes en el aprendizaje de un segundo idioma (López et al., 2018). Se hace necesario averiguar sobre los recursos TIC que utilizan frecuentemente los estudiantes en este aprendizaje. Así, este estudio tuvo como finalidad analizar los recursos TIC utilizados en el aprendizaje del idioma inglés por los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), en las cuatro facultades ubicadas en su sede en la ciudad de Panamá. El estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, no experimental y descriptivo. La encuesta se aplicó a 718 estudiantes (de un total 2645 estudiantes matriculados en las asignaturas de inglés en el segundo semestre de 2020). Algunos resultados relevantes fueron: 56% de los participantes cree que las herramientas Web 2.0 son pertinentes para aprender inglés y el 62% opina que son importantes para el aprendizaje de este idioma. Sin embargo, de 38% a 40% de los participantes expresaron como respuesta “no sé”, lo que indicaría que existe un empleo bastante incipiente de estas herramientas. Entre las redes sociales más empleadas en las clases, mostraron un claro predominio dos medios: YouTube, con 66% y Facebook con 18%. En cuanto a medios para manejo de videos y fotos, los tres principales fueron: WhatsApp (61%), Instagram (52%) y Pinterest (30%). Con referencia a medios noticiosos en inglés, el 65% optó por la opción de “ninguno”. Sin embargo, un 18% mira noticias de CNN y un 14% de la BBC. Desde la percepción de los participantes, los medios digitales les ayudan a mejorar aspectos básicos como ampliación de vocabulario y capacidad para interactuar en conversaciones o chat, e incluso para mejorar su escritura y empleo de la gramática.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/947
Collections
  • Estudios [279]
Licencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU