El Aprendizaje Del Idioma Inglés Con Los Recursos Tic: Herramientas Web 2.0 En Estudiantes De La Universidad Especializada De Las Américas

View/ Open
Date
2024-01-01Author
Kaur, Harminder
Urriola, Gregorio
Moreno, Ana M.
Vargas, Cristina
Metadata
Show full item recordAbstract
La creciente integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito educativo implica
investigar el cómo y en qué circunstancias estas herramientas apoyan a los estudiantes en el aprendizaje de un segundo
idioma (López et al., 2018). Se hace necesario averiguar sobre los recursos TIC que utilizan frecuentemente los estudiantes
en este aprendizaje. Así, este estudio tuvo como finalidad analizar los recursos TIC utilizados en el aprendizaje del idioma
inglés por los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), en las cuatro facultades ubicadas en
su sede en la ciudad de Panamá. El estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, no experimental y descriptivo. La
encuesta se aplicó a 718 estudiantes (de un total 2645 estudiantes matriculados en las asignaturas de inglés en el segundo
semestre de 2020). Algunos resultados relevantes fueron: 56% de los participantes cree que las herramientas Web 2.0 son
pertinentes para aprender inglés y el 62% opina que son importantes para el aprendizaje de este idioma. Sin embargo, de
38% a 40% de los participantes expresaron como respuesta “no sé”, lo que indicaría que existe un empleo bastante
incipiente de estas herramientas. Entre las redes sociales más empleadas en las clases, mostraron un claro predominio
dos medios: YouTube, con 66% y Facebook con 18%. En cuanto a medios para manejo de videos y fotos, los tres principales
fueron: WhatsApp (61%), Instagram (52%) y Pinterest (30%). Con referencia a medios noticiosos en inglés, el 65% optó
por la opción de “ninguno”. Sin embargo, un 18% mira noticias de CNN y un 14% de la BBC. Desde la percepción de los
participantes, los medios digitales les ayudan a mejorar aspectos básicos como ampliación de vocabulario y capacidad
para interactuar en conversaciones o chat, e incluso para mejorar su escritura y empleo de la gramática.
Collections
- Estudios [279]
