Show simple item record

dc.contributor.authorGómez, Edward
dc.date.accessioned2025-10-20T17:56:38Z
dc.date.available2025-10-20T17:56:38Z
dc.date.issued2024-01-01
dc.identifier.citationGómez, E. (2024). La procrastinación académica y su relación con la ansiedad en los estudiantes de sexto semestre de la licenciatura de psicología en UDELAS, sede Panamá. REDES, 1(16), 145-156.en_US
dc.identifier.issn2710-768X
dc.identifier.urihttps://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/942
dc.description.abstractLa procrastinación académica parte de la idea en que las tareas provocan un cierto nivel de malestar emocional como por ejemplo la ansiedad y como consecuencia el estudiante posterga sus actividades académicas. El objetivo del presente artículo es analizar la correlación entre la procrastinación académica y la ansiedad rasgo. Para la recolección de los datos se aplicó dos instrumentos de evaluación utilizando el formato de escala Likert, el primero de ellos es la escala de procrastinación académica (EPA) adaptada por Óscar Álvarez (2010), y el segundo instrumento es el inventario auto descriptivo de ansiedad rasgo (IDARE) por Gorsuch, Lushene, y Spielberger (1970). La población seleccionada fueron 30 estudiantes de la licenciatura de psicología de sexto semestre. Los resultados obtenidos permiten afirmar que, sí hay una relación entre procrastinación académica y ansiedad rasgo, se analizaron las diferentes dimensiones y sus correlaciones obteniendo una correlación positiva muy baja de 0.17 entre los componentes de postergación de actividades y la presencia de ansiedad, por otro lado, las dimensiones de autorregulación académica y presencia de ansiedad mostraron una correlación negativa baja de -0.26. Adicionalmente, para dar solución a la problemática estudiada, se diseñó una propuesta de intervención que consiste en un programa que brinda herramientas como la autorregulación emocional y la automotivación, para abordar la procrastinación académica. En cuanto el tratamiento de la ansiedad se incluye las técnicas de relajación como el Mindfulness y técnica de relajación progresiva de Jacobson.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.formatapplication/pdfen
dc.language.isospaen_US
dc.language.isospaen
dc.publisherRedes 17en_US
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0en_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0en
dc.subjectclave: ansiedad, autorregulación académica, autorregulación emocional, emociones, procrastinación académica y rendimiento académico.en_US
dc.subjectclave: ansiedad, autorregulación académica, autorregulación emocional, emociones, procrastinación académica y rendimiento académico.en
dc.titleLa Procrastinación Académica Y Su Relación Con La Ansiedad En Los Estudiantes De Sexto Semestre De La Licenciatura De Psicología En Udelas, Sede Panamáen_US
dc.title.alternativeAcademic Procrastination And Its Relationship With Anxiety In Sixth Semester Students Of The Psychology Degree At Udelas, Panama Headquartersen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article|info:eu-repo/semantics/publishedVersionen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Artículos Científicos [288]
    Esta colección contiene artículos científicos educativos o en áreas relacionadas a educación. Pueden ser sobre Panamá o sobre otras áreas que puedan ser de utilidad.

Show simple item record