• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Tesis
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EL TPACK COMO MODELO PARA ANALIZAR LA COMPOSICIÓN CURRICULAR DE CARRERAS DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE

Thumbnail
View/Open
Informe completo (728.8Kb)
Date
2025
Author
Luz M., Caballero Ch.
Metadata
Show full item record
Abstract
En los últimos años, la calidad de la educación en Panamá ha sido objeto de múltiples cuestionamientos, especialmente en lo referente a la formación inicial docente (Bernal, 2020). La evidencia indica que el país mantiene un bajo desempeño en evaluaciones internacionales estandarizadas, lo que revela debilidades estructurales en el sistema educativo (De León & León, 2024; Díaz-Pinzón, 2021). A pesar de los avances normativos en el sector, persisten preocupaciones en torno a la preparación de los futuros maestros, su rendimiento académico y la efectividad de los programas universitarios. De hecho, los resultados de las pruebas de admisión muestran que los estudiantes que ingresan a carreras docentes tienden a obtener puntajes significativamente más bajos que sus pares de otras disciplinas, reflejando brechas en la captación de talento para esta profesión (De León et al., 2021). En este contexto, la presente investigación aborda un vacío crítico en la comprensión de la formación inicial docente: la estructura y el enfoque de los currículos universitarios. A pesar de que existen iniciativas legislativas que buscan incentivar la incorporación de la tecnología en la educación, como la Ley 380 de 2023, su aplicación se limita al perfeccionamiento de docentes activos, sin un impacto sólido en la formación inicial. Esto plantea la urgente necesidad de repensar cómo las universidades panameñas están estructurando sus programas de formación docente en relación con el uso integrado de tecnología, pedagogía y contenido disciplinar. La falta de un diagnóstico claro sobre los estándares de calidad y la escasa articulación entre los componentes curriculares justifican un análisis profundo que sirva de base para futuras reformas y mejoras en el ámbito educativo nacional. Para lograr este análisis, el estudio se sustenta en el modelo de Conocimiento Tecnológico Pedagógico del Contenido (TPACK), un marco conceptual desarrollado por Mishra y Koehler (2006) que reconoce que la enseñanza eficaz con tecnología no surge de la suma aislada de conocimientos pedagógicos, de contenido o tecnológicos, sino de la comprensión de las complejas interacciones entre estos dominios. El modelo, a través de sus componentes integradores (TPK, TCK y TPACK), ofrece una lente analítica poderosa para evaluar no solo la presencia de estos saberes en el currículo, sino la medida en que se promueve su articulación. Esta perspectiva permite una comprensión más matizada que la de un análisis curricular tradicional, proporcionando una base teórica robusta para interpretar la orientación formativa de los programas y las posibles implicaciones de su diseño.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/932
Collections
  • Tesis [12]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU