Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález Sanjur, Félix A.
dc.date.accessioned2025-04-30T19:47:24Z
dc.date.available2025-04-30T19:47:24Z
dc.date.issued2025-01-01
dc.identifier.citationGonzález Sanjur, F. A. (2025). Percepción de los estudiantes de Artes visuales sobre su profesión. Acción y Reflexión Educativa.en_US
dc.identifier.issn2644-3775
dc.identifier.urihttps://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/787
dc.descriptionLa carrera de Artes Visuales tiene una serie de salidas laborales que quizás no sean advertidas. Se piensa que el estudio de las artes visuales tiene fin único “el ser artista”, lo que da como resultado un sesgo sobre las posibilidades en el campo laboral. La formación universitaria tiene como fin la profesionalización del estudiante, lo que implica que quien estudia artes visuales se está formando como un profesional de esta disciplina. Lo anterior no es exclusivo ni excluyente de la posibilidad de desarrollarse como artista. Con la intención de entender la percepción que tienen los estudiantes de la carrera de Artes Visuales de la Universidad de Panamá sobre su profesión, se analizó el plan de estudio, para tener el panorama curricular sobre la misma; y se aplicó un instrumento con escala de actitudes y opiniones, con un grupo focal a los estudiantes de todos los niveles y turnos. De esa manera se examinó hasta dónde los estudiantes consideran el alcance de su preparación universitaria, para desarrollarse como profesionales; encontrando limitaciones significativas sobre los espacios laborales que estos consideran pueden desempeñar.en_US
dc.description.abstractLa carrera de Artes Visuales tiene una serie de salidas laborales que quizás no sean advertidas. Se piensa que el estudio de las artes visuales tiene fin único “el ser artista”, lo que da como resultado un sesgo sobre las posibilidades en el campo laboral. La formación universitaria tiene como fin la profesionalización del estudiante, lo que implica que quien estudia artes visuales se está formando como un profesional de esta disciplina. Lo anterior no es exclusivo ni excluyente de la posibilidad de desarrollarse como artista. Con la intención de entender la percepción que tienen los estudiantes de la carrera de Artes Visuales de la Universidad de Panamá sobre su profesión, se analizó el plan de estudio, para tener el panorama curricular sobre la misma; y se aplicó un instrumento con escala de actitudes y opiniones, con un grupo focal a los estudiantes de todos los niveles y turnos. De esa manera se examinó hasta dónde los estudiantes consideran el alcance de su preparación universitaria, para desarrollarse como profesionales; encontrando limitaciones significativas sobre los espacios laborales que estos consideran pueden desempeñar.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherAcción y Reflexión Educativa de la Universidad de Panamáen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0en_US
dc.subjectArtes visualesen_US
dc.subjectArtistaen_US
dc.subjectEducación universitariaen_US
dc.subjectCompetencia profesionalen_US
dc.subjectFormación de profesionalesen_US
dc.titlePercepción de los estudiantes de Artes visuales sobre su profesiónen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Artículos Científicos [206]
    Esta colección contiene artículos científicos educativos o en áreas relacionadas a educación. Pueden ser sobre Panamá o sobre otras áreas que puedan ser de utilidad.

Show simple item record