Show simple item record

dc.contributor.authorCentro de Investigación Educativa
dc.date.accessioned2023-06-27T19:11:57Z
dc.date.available2023-06-27T19:11:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/289
dc.descriptionDebemos reconocer que cada niño, niña y joven tiene una trayectoria de desarrollo y una experiencia única antes y durante la pandemia en Panamá. Algunos han experimentado dificultades económicas, problemas de salud mental, experiencias de abuso y maltrato, discapacidades visibles y no visibles, desafíos del aprendizaje, o la muerte de amigos y familiares. Cada niño, niña y joven que regresa presencialmente a la escuela merece recibir atención, evaluación, y servicios de acuerdo a sus necesidades personales. El aprendizaje se ve afectado por el estrés y la inseguridad. Las y los estudiantes requieren estar conectados socialmente y sentirse seguros emocionalmente para poder concentrarse en el contenido académico y comprometerse con el aprendizaje (UNESCO, 2020). A continuación brindamos algunas recomendaciones basadas en evidencia para apoyar el manejo psicoemocional de niños, niñas y jóvenes ante el regreso a clases.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCentro de Investigación Educativaen_US
dc.subjectaprendizaje, manejo psicoemocional, recomendaciones, regreso a clasesen_US
dc.titleRecomendaciones para el manejo psicoemocional de niños, niñas y jóvenes ante el regreso a clases 2022en_US
dc.typeTechnical Reporten_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Policy Briefs
    Contiene policy briefs y análisis de evidencias que aportan a la política pública.

Show simple item record