• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿cuáles Son Los Factores Asociados Al Abandono De Los Estudiantes De Programas De Equidad En Chile? El Caso De Una Universidad Tradicional.

Thumbnail
View/Open
¿Cuáles Son Los Factores Asociados Al Abandono De Los Estudiantes De Programas De Equidad En Chile? El Caso De Una Universidad Tradicional.pdf (247.4Kb)
Date
2018
Author
Óscar Jorquera, et. al.
Metadata
Show full item record
Abstract
En Chile, al igual que en el contexto mundial, se ha dado un aumento explosivo de la matrícula en la educación superior en los últimos 20 años, lo cual ha sido promovido, entre otros factores, por el surgimiento de nuevos beneficios socioeconómicos de arancel, además de la apertura de nuevas vías de acceso destinadas a grupos que sistemáticamente no habían podido acceder a la educación superior debido a alguna inequidad (social, económica, física u otras). Esto no sólo ha incrementado la cantidad de estudiantes en la educación superior, sino que también ha implicado una mayor diversificación del perfil del estudiantado, especialmente en algunas instituciones de educación superior tradicionales que históricamente han recibido a estudiantes con un alto nivel socioeconómico y alto capital cultural. Esta situación ha significado un desafío institucional importante de acompañamiento académico y psicoeducativo coherente con la nueva diversidad de estudiantes, para asegurar su persistencia y graduación efectiva de la educación superior, manteniendo los estándares de calidad y exigencia académicas. Dado este contexto, el objetivo que se propone este artículo es identificar variables que se asocian al abandono de los estudiantes que pertenecen a los programas de equidad de la Pontificia Universidad Católica de Chile-UC. El foco principal está puesto en los factores académicos y socioeconómicos, que son dos de los componentes de los modelos propuestos por Tinto (1993) y Roland, Frenay y Boudrenghien (2018). En este estudio se utilizó una metodología cuantitativa y una técnica de análisis de regresiones logísticas jerárquicas. Los principales resultados son que la probabilidad de abandono de la universidad de los estudiantes aumenta para las cohortes más recientes y disminuye cuando aumenta la cobertura de arancel mediante becas, créditos y política de gratuidad. Por su parte, factores académicos tales como los resultados en las pruebas de admisión y las métricas de aprobación de créditos curriculares resultaron ser factores protectores del abandono. Asimismo, se observó que el género del estudiante no tuvo impacto en el abandono. Estos resultados pueden contribuir a orientar los esfuerzos para detectar necesidades de apoyo temprano y generar estrategias de acompañamiento para con los estudiantes. Además, con estos resultados se pueden generar acciones y cambios a nivel institucional que faciliten el proceso educativo de toda la comunidad universitaria. Finalmente, los resultados aportan para comprender el abandono en el nuevo contexto masificado de la educación superior latinoamericana.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/238
Collections
  • Estudios [180]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU