• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plan De Asesoramiento A Estudiantes Secundarios En La Postulación Al Financiamiento Y Admisión A La Educación Superior.

Thumbnail
View/Open
Plan de asesoramiento a estudiantes secundarios en la postulación al financiamiento y admisión a la educación superior.pdf (157.1Kb)
Date
2018
Author
Felipe Novoa, et. al.
Metadata
Show full item record
Abstract
En Chile el tránsito hacia la Educación Superior es un proceso que en general lo asume cada estudiante y su familia, asesorados en algunos aspectos por sus liceos. Las alternativas de financiamiento han ido en aumento desde el año 2016 (Díaz, 2017), pero no son conocidas por la totalidad de la comunidad educativa, debido a la variabilidad de los requisitos de los beneficios estatales. Por esta razón es que el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) tiene entre sus lineamientos el acompañamiento académico y psicosocial en la enseñanza media. La Universidad de Concepción (UdeC), como entidad ejecutora, desde el año 2016 ha respondido a esta necesidad, interviniendo con procesos de acompañamiento a los futuros estudiantes de la Educación Superior de los 20 establecimientos adscritos inicialmente al programa. El objetivo de este estudio, en primer lugar, es caracterizar el manejo de información de los establecimientos educacionales PACE-UdeC en el proceso de postulación a financiamiento y a la admisión a las Instituciones de Educación Superior (IES); y en segundo, describir las estrategias que se realizaron para asesorar a los estudiantes en el adecuado proceso de postulación a financiamiento estudiantil y a la admisión a las IES. La metodología empleada corresponde a un estudio de caso de tipo descriptivo aplicado a 20 establecimiento PACE UdeC, donde se ejecutó un diagnóstico, una prueba de manejo de contenidos y a modo de evaluación una encuesta de satisfacción de las actividades desarrolladas en el plan. Los resultados muestran que solo el 38% de los establecimientos cuentan con procedimientos para acompañar a los estudiantes, en donde menos del 50% de los estudiantes son capaces de relacionar correctamente los conceptos básicos asociados a los procesos de postulación. Las principales actividades fueron las jornadas de capacitación a las duplas psicosociales de los establecimientos, valoradas con un 95% de satisfacción, y se desarrollaron jornadas de informativas a las diversas comunidades educativas. Los hallazgos refuerzan la idea de que es necesario el acompañamiento en la postulación a las formas de financiamiento y admisión a la educación superior, además de justificar la búsqueda del desarrollo de capacidades instaladas en los establecimientos secundarios. Esta articulación de los niveles educativos permitiría a los estudiantes transitar entre los niveles de formación de manera más fluida y de acuerdo a sus propios intereses y necesidades.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/235
Collections
  • Estudios [180]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU