• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigación
    • Estudios
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigación
    • Estudios
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo De Habilidades Comunicativas Y Artísticas: Observando Mi Historia, Construyendo Mi Futuro

    Thumbnail
    View/Open
    Desarrollo De Habilidades Comunicativas Y Artísticas_ Observando Mi Historia, Construyendo Mi Futuro.pdf (359.4Kb)
    Date
    2016
    Author
    Felipe Cares, et. al.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el marco del Programa de Acceso y Acompañamiento a la Educación Superior (PACE), implementado por la Universidad de Santiago de Chile, un equipo de profesionales presenta una propuesta que busca generar cruces interdisciplinarios para desarrollar habilidades comunicativas y habilidades socioemocionales en estudiantes escolares de establecimientos educacionales de alta vulnerabilidad social. Diversos estudios han evidenciado que con el desarrollo de estas habilidades se mejoran los procesos de aprendizaje, las tazas de retención en educación y la asistencia regular a clases. Por lo tanto, el fin de este trabajo es, en primer lugar, poder aumentar las expectativas de escolares en situación de alta vulnerabilidad por ingresar a la educación superior y que puedan darle un valor significativo a esta. De esta manera, se espera, finalmente, que puedan permanecer en la educación superior y ejercer así un derecho fundamental. Es necesario mencionar que el PACE nace debido al problema de acceso a la educación superior en Chile, puesto que existe en nuestro país una baja capacidad de inclusión por parte de las instituciones universitarias. Esto no se debe solamente a las elevadas matrículas y aranceles anuales, sino también a la forma de acceso, puesto que para ello se necesita rendir una prueba estandarizada (P.S.U.), la cual mide los contenidos mínimos que deben aprender los estudiantes en su paso por los doce años de enseñanza básica y media. Finalmente, quienes acceden a estos estudios, en su mayoría, son estudiantes de niveles socioeconómicos medios y altos, quienes recibieron una educación de mejor calidad.
    URI
    http://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/193
    Collections
    • Estudios

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV