Diagnósticos de capacidad de educación superior para orientar políticas y prácticas: un estudio de caso de Panamá
Abstract
Este artículo explora más a fondo el potencial para esto diagnóstico de educación superior para servir como herramienta para academia oferta-mercado laboral demanda análisis de brecha en otros lugares, lo que tiene implicaciones de largo alcance para países y estados en términos de competitividad en niveles nacionales y globales, particularmente para el desarrollo regiones. A medida que la educación superior se vuelve cada vez más importante para el progreso de las economías emergentes y competitividad, las posibilidades de aplicar esto modelo a nivel mundial son considerables.