Mostrar el registro sencillo del ítem
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE MATEMÁTICO
| dc.contributor.author | García Escobar, César Augusto | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-07T19:46:06Z | |
| dc.date.available | 2025-11-07T19:46:06Z | |
| dc.date.issued | 2023-04-19 | |
| dc.identifier.citation | García Escobar , C. A. (2023). CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE MATEMÁTICO. Revista Colegiada De Ciencia, 4(2), 111–122. | en_US |
| dc.identifier.issn | 2710-7434 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/1008 | |
| dc.description.abstract | El abordaje de la enseñanza de la matemática se ha hecho, tradicionalmente, centrado en la transmisión de conocimientos; lo cual, aparentemente, no presenta dificultad para los estudiantes que poseen habilidades numéricas. No obstante, es evidente que son muchos los estudiantes que demuestran rechazo o aversión a la matemática por considerarla compleja y difícil de entender. Ello es así porque el problema de la comprensión de la matemática trasciende el simple estudio mecánico y memorístico de los conceptos. Estudiosos de la Psicología Educativa, de la Pedagogía y específicamente de la Didáctica, se han ocupado de investigar el problema de la falta de comprensión y de la necesidad de implementar estrategias didácticas que favorezcan el desarrollo de habilidades metacognitivas, que faciliten la comprensión matemática, aritmética y geométrica, superando obstáculos derivados de prácticas de enseñanza tradicionales arraigadas en la formación de los profesores, y que se manifiestan en su desempeño docente. La literatura consultada revela la necesidad y la importancia de procurarle a los maestros de matemática, las herramientas psicopedagógicas y didácticas que les permitan mejorar los procesos de enseñanza- aprendizaje y contribuir al incremento positivo de los resultados académicos de sus estudiantes, logrando progresivamente la comprensión y el desarrollo de habilidades de pensamiento, que, además de favorecer la comprensión óptima, alcancen el desarrollo de un proceso gradual y motivador, en el plano del aprendizaje para la solución de problemas. El propósito de este artículo lleva implícito la búsqueda de nuevas y mejores formas de enseñar y aprender la matemática; el compromiso del docente de activar la mente del educando, propiciando el pensamiento analítico y crítico. Enfatizar la comprensión del lenguaje matemático en sus diversas formas, motiva a los estudiantes y los mueve a ser más participativos, además los involucra en la construcción de conocimientos significativos, que favorecen la comunicación y permiten mejorar el rendimiento académico, haciéndolo evidente en la resolución de problemas. | en_US |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.publisher | Colegiada de Ciencia | en_US |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | en_US |
| dc.subject | Conocimiento, comprensión, lenguaje matemático, comunicación, construcción. | en_US |
| dc.title | CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE MATEMÁTICO | en_US |
| dc.title.alternative | CONSTRUCTION OF KNOWLEDGE FOR THE UNDERSTANDING OF MATHEMATICAL LANGUAGE | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos Científicos [310]
Esta colección contiene artículos científicos educativos o en áreas relacionadas a educación. Pueden ser sobre Panamá o sobre otras áreas que puedan ser de utilidad.
