ESTRATEGIAS DIGITALES: UNA ALTERNATIVA PARA LA EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE
View/ Open
Date
2023-01-19Author
Morales Arauz, María Elena
Hernández Bernal, Elvis Adilio
Álvarez, Ana
Piscoya, Carlos
Secaida, Aníbal
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio de investigación se basa en señalar los beneficios que
aportan la modalidad virtual en relación con la asignatura de Práctica Docente de la
Carrera de Docencia Media Diversificada, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de
la Universidad de Panamá, para que los estudiantes que viven en áreas de difícil acceso
puedan dentro de su carrera virtual, también matricular la asignatura DIDTEC 518
Práctica Docente de manera virtual, sustentado en autores como: Rubio (2003), Hashemi
(2018), Díaz (2002). Se consideró un enfoque mixto, de tipo holístico-inductivo, la
población fue grupos de la carrera, cuya muestra es de 50 estudiantes. Se utilizó un
cuestionario de preguntas cerradas. Los resultados se plantean en tablas y gráficos para
el procesamiento de la información, análisis e interpretación de los resultados. Se
concluyó que los programas de estudios llevados a través de la Educación a Distancia
son más personalizados, siendo por tanto ajustables al tiempo y capacidad de
aprendizaje de los estudiantes. Además, dichos programas son cónsonos con la
demanda de mercado, creando mayor compromiso y responsabilidad en los estudiantes,
ya que el conocimiento a desarrollar guarda relación directa con las necesidades
observadas en el mercado, la disponibilidad de herramientas tecnológicas de
investigación, comunicación e interacción son mayores en la Educación a Distancia, con
lo cual se puede actualizar constantemente los conocimientos en un área determinada.
Collections
- Estudios [279]
