Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 596
-
Educación Superior, Abandono Y Permanencia En La Udelar. Un Estudio Con Base En La Cohorte De Estudiantes Que Ingresaron A La Udelar En 2009
(V Clabes: Quinta Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2016)Las investigaciones sobre el abandono de la educación superior, se intensificaron a partir de los años 80 y pusieron en evidencia otras facetas de la desigualdad social. Las teorías sobre el abandono, con fuerte influencia ... -
Millenials Y Centennials: Comportamientos Y Hábitos De Consumo
(2019)El propósito de este estudio es el de ayudar a los emprendedores y empresarios de Panamá a tomar las mejores decisiones con herramientas que no se pueden conseguir en ninguna otra parte, tales como este estudio. -
Diagnóstico 2018 De Productividad, Visibilidad E Impacto De Las Universidades Particulares En Panamá
(2019)Estudio anual que realiza el Instituto de Investigación de AUPPA (IdIA), comisionado por AUPPA. 3ra aplicación anual ininterrumpida del estudio. -
Diagnóstico 2017: Productividad, Visibilidad E Impacto De Las Universidades Particulares En Panamá
(2018)Este estudio estuvo encaminado hacia la caracterización de la productividad, visibilidad e impacto de las universidades particulares de Panamá. El período experimental para la observación y colecta de datos fue el año 2017. ... -
Resultados Educativos Crecer 2018. Las Habilidades De Los Estudiantes Panameños De Tercer Grado
(2019)Las evaluaciones nacionales Crecer valoran las habilidades de los estudiantes en los dominios relacionados con las habilidades en Español y Matemática durante la primera etapa de escolarización. Un conjunto de especialistas ... -
Las Universidades Y Los Centros De Conocimiento De La Mundo En Desarrollo: Una Mirada En Profundidad A La Ciudad De Conocimiento En La República De Panamá
(2012)Este estudio examina el fenómeno reciente de la creación de centros de conocimiento y cómo la educación transnacional ha ayudado a convertir esto en una estrategia potencial para el desarrollo de capacidades y la competitividad ... -
Políticas Docentes En Centroamérica. Tendencias Nacionales. Panamá.
(2013)Este informe fue preparado por Noemí Castillo en el marco de las actividades del Capitulo Centroamérica y República Dominicana del GTD/PREAL y debatido en el taller organizado por el Proyecto Estratégico Regional de Docentes ... -
Diagnóstico 2016: Productividad, Visibilidad E Impacto De Las Universidades Particulares En Panamá
(2017)Este estudio estuvo encaminado hacia la caracterización de la productividad, visibilidad e impacto de las universidades particulares de Panamá. El período experimental para la observación y colecta de datos fue el año 2016. ... -
Estudio De Patrones De Convivencia Escolar En Panamá
(2012)Numerosos estudios en el ámbito internacional, han demostrado que el ambiente escolar tiene un impacto clave en el desarrollo integral de los y las estudiantes en sus diversos niveles de aprendizaje. Un ambiente de convivencia ... -
Informe De Progreso Educativo Panamá. El Reto Es Avanzar.
(2002)Panamá se encuentra actualmente en vías de transformar su sistema educativo. Aunque muchos de nuestros indicadores educativos son de los mejores en Centroamérica, persisten grandes desigualdades en el acceso y la calidad, ... -
Encuesta De Expectativas De Empleo
(2019)La Encuesta de Expectativas de Empleo para el cuarto trimestre de 2019 fue realizada con una muestra representativa de 620 empresas en Panamá. A todos los participantes se les realizó la misma pregunta, “¿Prevé usted ... -
Datos Mundiales De Educación
(2010)Documento preparado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, como un documento diagnóstico de la educación en Panamá, y así velar por el cumplimiento de los objetivos generales ... -
Presentación: "las Habilidades De Los Estudiantes Panameños De Tercer Y Sexto Grado Calidad Educativa", Responsabilidad De Todos. Resultados De La Evaluación 2017
(2019)Las evaluaciones nacionales Crecer valoran las habilidades de los estudiantes en los dominios relacionados con las competencias lectoras durante la primera etapa de escolarización. Un conjunto de especialistas elaboró la ... -
Propuesta De Un Semestre De Nivelación
(V Clabes: Quinta Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2016)La siguiente experiencia propone unas líneas de acción para la intervención a la población estudiantil matriculada a primer semestre de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) tendiente a nivelar las dimensiones ... -
Presentación: "todos Lo Niños Y Niñas Tienen Derecho A Una Educación De Calidad": Plan Estratégico 2018-2021.
(2019)Presentación del Plan Estratégico 2018-2021 de el Fondo de las Naciones Unidas, el cual promueve el derecho a la educación de NNA a nivel mundial. -
Breve Evolución Histórica Del Sistema Educativo Panameño
(2000)Las raíces más hondas de nuestras tradiciones y valores se encuentran en la época colonial, ya que el proceso educativo por el cual un indígena llegaba a ser un experto cazador, guerrero o sacerdote (característico de toda ... -
Las Ciencias Sociales En La República De Panamá: Oferta En La Academia Versus Demanda Del Mercado Laboral
(2017)Este proyecto, mediante la implementación de una metodología que combina insumos cuantitativos e insumos cualitativos, documenta qué clase de recursos y capacidades existen en Panamá para la educación superior y la ... -
Panamá. El Estado De Las Políticas Públicas Docentes
(2018)Panamá es un país con altas tasas de crecimiento e integración económica, pero estas ventajas no están beneficiando a la mayoría de su población en términos de obtener una educación de calidad. Debido a que la calidad de ... -
La Niñez En Panamá. Según Los Censos De Población Y Vivienda: Años 2000 Y 2010
(2011)En el marco de los mandatos de la Convención sobre los Derechos del Niño, de la cual el Estado panameño es signatario, se espera que el contenido de este informe contribuya al mejor conocimiento de la situación de los niños ... -
El Carácter Axiológico Del Proceso Educativo En Colombia
(Centros: Revisión Científica Universitaria / Universidad de Panamá, 2017)Esta investigación tuvo como propósito: Analizar el pensamiento de los principales teóricos que fundamentan los aspectos relacionados sobre los valores en el proceso educativo de la educación colombiana. Su fundamentación ...
