Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias De Prevención Del Bullying Para Promover La Convivencia Armónica En Niños Y Niñas De Educación Preescolar
| dc.contributor.author | Salazar, Yisley | |
| dc.contributor.author | Misel, Hurtado | |
| dc.contributor.author | Naza, Yirelkis | |
| dc.contributor.author | Frías, Kimberly | |
| dc.contributor.author | Vergara, Itzy | |
| dc.contributor.author | Rojas, Noreidis | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T21:01:26Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T21:01:26Z | |
| dc.date.issued | 2024-11-30 | |
| dc.identifier.citation | Salazar, Y., Misel, H., Naza, Y., Frías, K., Vergara, I., y Rojas, N. (2024). Estrategias de prevención del bullying para promover la convivencia armónica en niños y niñas de educación preescolar. Revista Semilla Científica, 1(6), 495–503. | en_US |
| dc.identifier.issn | 2710-7582 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/971 | |
| dc.description.abstract | En la actualidad, un alto porcentaje de escolares experimenta situaciones de acoso en sus centros educativos. Este fenómeno puede surgir desde edades tempranas, justo cuando los niños comienzan a interactuar con otras personas. Se define como acoso el acto mediante el cual una víctima sufre agresiones reiteradas e intencionales, aunque sus características varían según la etapa educativa. El acoso escolar puede manifestarse en formas de rechazo, exclusión, intimidación e incluso la asunción de roles que, en muchas ocasiones, los niños adoptan de manera inconsciente al considerar estas conductas como normales. En la etapa preescolar, los niños tienen dificultades para interpretar las intenciones de sus compañeros, ya sean perjudiciales o beneficiosas. Dado el impacto negativo y las numerosas consecuencias del acoso en el desarrollo infantil, es fundamental fomentar en los propios alumnos la capacidad de no participar en estas dinámicas, de apoyar a las víctimas y de promover el diálogo como una herramienta para la resolución de conflictos. Además, en la actualidad se han desarrollado métodos y programas innovadores que, con la colaboración de toda la comunidad educativa, contribuyen a prevenir estos conflictos y a fortalecer la convivencia escolar. | en_US |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.format | application/pdf | en |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.language.iso | spa | en |
| dc.publisher | Semilla Científica | en_US |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | en_US |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | en |
| dc.subject | cooperación, diálogo, educación infantil, socialización preventiva del acoso entre iguales, violencia cero desde los cero años. | en_US |
| dc.subject | cooperación, diálogo, educación infantil, socialización preventiva del acoso entre iguales, violencia cero desde los cero años. | en |
| dc.title | Estrategias De Prevención Del Bullying Para Promover La Convivencia Armónica En Niños Y Niñas De Educación Preescolar | en_US |
| dc.title.alternative | Bullying Prevention Strategies To Promote Harmonious Coexistence In Preschool Children | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article|info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estudios [264]
Abarca estudios de investigación que no han sido publicados en revistas científicas, pero que son de alta relevancia para la educación y áreas afines.

