Estrategias De Prevención Del Bullying Para Promover La Convivencia Armónica En Niños Y Niñas De Educación Preescolar

View/ Open
Date
2024-11-30Author
Salazar, Yisley
Misel, Hurtado
Naza, Yirelkis
Frías, Kimberly
Vergara, Itzy
Rojas, Noreidis
Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad, un alto porcentaje de escolares experimenta situaciones de acoso en sus
centros educativos. Este fenómeno puede surgir desde edades tempranas, justo cuando los niños
comienzan a interactuar con otras personas. Se define como acoso el acto mediante el cual una
víctima sufre agresiones reiteradas e intencionales, aunque sus características varían según la etapa
educativa. El acoso escolar puede manifestarse en formas de rechazo, exclusión, intimidación e
incluso la asunción de roles que, en muchas ocasiones, los niños adoptan de manera inconsciente
al considerar estas conductas como normales. En la etapa preescolar, los niños tienen dificultades
para interpretar las intenciones de sus compañeros, ya sean perjudiciales o beneficiosas. Dado el
impacto negativo y las numerosas consecuencias del acoso en el desarrollo infantil, es fundamental
fomentar en los propios alumnos la capacidad de no participar en estas dinámicas, de apoyar a las
víctimas y de promover el diálogo como una herramienta para la resolución de conflictos. Además,
en la actualidad se han desarrollado métodos y programas innovadores que, con la colaboración de
toda la comunidad educativa, contribuyen a prevenir estos conflictos y a fortalecer la convivencia
escolar.
Collections
- Estudios [264]
