Factores que inciden en el desarrollo del pensamiento crítico en el contexto educativo rural
Abstract
El presente escrito presenta los resultados parciales del estudio Factores que inciden en el desarrollo del
pensamiento crítico del estudiante de la Sede Principal de la Institución Educativa Rural [IER] Valentina
Figueroa Rueda el cual contrasta con los puntajes obtenidos en las Pruebas de Sociales y Ciudadanas Saber
11 desde el año 2017 hasta el 2023; siendo su objetivo determinar los factores que inciden en el desarrollo del
pensamiento crítico del estudiante de la Sede Principal de la Institución Educativa Rural [IER] Valentina
Figueroa Rueda el cual contrasta con los puntajes obtenidos en las Pruebas de Sociales y Ciudadanas Saber
11 desde el año 2017 hasta el 2023. El diseño corresponde a la investigación-acción en el que participaron
86 estudiantes de los grados 7° a 11°; la recolección de datos se basa en la aplicación de pruebas diagnósticas
de comprensión lectora y tipo de pensamiento, complementado con guiones de observación conductual;
respecto a los resultados, son notorias las falencias de comprensión lectora y el tipo de razonamiento no se
adscribe suficientemente a las características de un pensador crítico; en su discusión, aunque los resultados
evidencian vacíos formativos, una única prueba no es suficiente para determinar el grado de comprensión de
un texto, puesto que factores como el estado de ánimo, el tipo de interpretación subjetiva, afectan su desempeño,
ni mucho menos un test estandarizado establece que alguien piensa de manera crítica cuando esta es una
condición individual de comprender las situaciones que acontecen en el entorno rural que se habita.
Collections
- Estudios [198]