Competencias metacognitivas del docente en la enseñanza del español
Abstract
El propósito de este estudio describe las competencias metacognitivas que los docentes
aplican en la enseñanza del español en contextos universitarios. Se utilizó un diseño
documental cualitativo, descriptivo y transversal, basado en el análisis de artículos,
revisiones sistemáticas y trabajos empíricos, mediante una codificación temática que
seleccionó fuentes académicas relevantes publicadas entre los años 2012 y 2022,
analizadas siguiendo los criterios cualitativos establecidos por Grossehme, y Taylor &
Bogdan, para interpretar información en contextos específicos. El resultado principal
demostró que la implementación de las competencias metacognitivas en los procesos
educativos tiene un impacto positivo en la comprensión y el rendimiento académico a
largo plazo. La principal conclusión demostró que la integración de las competencias
metacognitivas mejora la comprensión y el rendimiento de los estudiantes a largo plazo
y su capacidad de aprendizaje autónomo, recomendándose la implementación de
programas de formación docente que incluyan módulos dedicados al conocimiento y
aplicación de las estrategias metacognitivas, enfocándose en fortalecer el conocimiento
general y el metaconocimiento estratégico, particularmente en relación con el
aprendizaje de orden superior.
Collections
- Estudios [198]