Agenda Nacional de Investigación Educativa 2022

View/ Open
Date
2022-01-01Author
Centro de Investigación Educativa AIP- CIEDU AIP
Metadata
Show full item recordAbstract
La Agenda Nacional de Investigación Educativa es el resultado de un esfuerzo conjunto entre profesionales de la investigación y quienes toman decisiones en el país para formular preguntas de investigación pertinentes y prioritarias a la realidad educativa panameña. Fue posible gracias al Segundo Simposio Hacia una Agenda Nacional de Investigación Educativa, evento organizado por CIEDU y que tuvo lugar el 16 de agosto de 2022 en la Ciudad de Panamá. Durante el evento, quienes participaron se distribuyeron en mesas de trabajo temáticas alineadas al Compromiso Nacional por la Educación (Calidad de la Educación, Equidad Educativa, Formación de Educadores, Gestión de la Educación e Inversión para la Educación) para repensar las preguntas de investigación presentes en la Agenda previa y proponer nuevas preguntas, considerando como prioridades pospandemia la digitalización y la recuperación de aprendizajes, además de atender la profundización de las brechas de inequidades. La primera prioridad hace referencia a la necesidad de implementar estrategias que permitan mitigar el retroceso en los aprendizajes por pérdida de clases presenciales, así como evitar el rezago y la exclusión educativa prematura. La segunda, se entiende como la necesidad de más y mejor infraestructura tecnológica, así como formación pedagógica para facilitar el aprendizaje a través de herramientas digitales y garantizar la equidad en el acceso a las herramientas digitales. La profundización en las brechas de inequidades se abordó desde dos mesas de trabajo sobre el eje de Equidad Educativa del COPEME, una enfocada en brechas relacionadas con inclusión y otra enfocada en brechas socioeconómicas y culturales.
Collections
- Otros [48]