Políticas Públicas Educativas Sobre Evaluación De Desempeño: Tensión Y Realidad
Resumen
Este artículo surge de uno de los propósitos establecidos en la investigación denominada “Resignificación de la evaluación anual de desempeño y su relación con la práctica pedagógica de los docentes del 1278”. Su alcance, desde un análisis de contenido, fue conceptualizar a través de una perspectiva crítica las políticas educativas vigentes asociadas a evaluación de desempeño docente en Colombia, , develando quienes las impulsan a nivel global, bajo qué supuestos teóricos y qué tensiones ha tenido a nivel global y nacional, desde el análisis de la posición de varios autores que hablan acerca del tema; esto permitió reflexionar en torno a este tema de alta complejidad y actualidad y observar que se han establecido evaluaciones de desempeño docente como mecanismo de mejoramiento de la calidad educativa de los estudiantes y del quehacer docente; y aunque la realidad de lo que ocurre en muchos países como Colombia muestre que los resultados no son los esperados y que las estrategias para dicho proceso no son las pertinentes, se extiende vertiginosamente a nivel mundial, sin importar los contextos. En este orden de ideas, reconocer el panorama de las políticas evaluativas en materia de evaluación de desempeño docente a nivel global y nacional, permitió un acercamiento a la realidad institucional, generó debate pedagógico y por supuesto permitió establecer relaciones entre las diversas posturas y contextos en lo que se ha implementado estas decisiones de orden gubernamental y político. Como resultado, se pudo evidenciar que estas políticas de orden global han aumentado las brechas sociales entre países desarrollados y subdesarrollados, donde estos últimos toman decisiones gubernamentales, entre estas decisiones educativas atendiendo a requerimientos de organismos internacionales y olvidando los contextos; es así como la evaluación de desempeño en Colombia llegó sin discusión pedagógica y como proceso técnico instrumental que con el pasar de los años no ha incidido en la tan anhelada calidad docente.
Colecciones
- Artículos Científicos [315]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La Realidad Sobre Los Enfoques De La Evaluación De Los Aprendizajes En Las Aulas Panameñas
Macías Lombardo, José Félix (Societas, 2022-01)La evaluación de los aprendizajes es un proceso crítico del sistema educativo y cuyo desarrollo depende de los paradigmas desde los cuales opera el docente, caracterizar estos paradigmas de manera que se conozca a través ... -
Explorando El Impacto Del Sistema Institucional De Evaluación De Los Estudiantes En La Práctica Evaluativa Docente
Iriarte Benavides, Carlos Eduardo (REA Educación y Ambiente, 2024-05-21)La práctica evaluativa de los docentes presenta gran preeminencia social al interior de las instituciones educativas, teniendo en cuenta que la evaluación es un componente primordial en el proceso de enseñanza- aprendizaje, ... -
Análisis Histórico Reflexivo Sobre La Gestión De La Evaluación Formativa De Los Docentes De Educación Superior
García-Gallegos, Klever Hernán; Rodríguez Saif, María Julia; Sarmiento-Berrezueta, Silvia Maribel; Viltre-Calderón, Carlos (Acción y Reflexión Educativa, 2023)El análisis histórico sobre la nueva tendencia de gestionar la evaluación formativa en los docentes de la Educación Superior en Ecuador no está esclarecido, por lo que constituye un problema de estudio atractivo. El artículo ...

