• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las 3 Brechas De La Lectoescritura

Thumbnail
View/Open
Lectoescritura-Informe-Publico-1.pdf (774.3Kb)
Date
2023
Author
Nadia De León Sautú, Daniel Cubilla-Bonnetier
Metadata
Show full item record
Abstract
Los estudiantes panameños han recibido repetidamente puntajes muy bajos en las pruebas nacionales e internacionales que evalúan la comprensión lectora: nuestros resultados no son los esperados. Para llegar a comprender los estudiantes necesitan poder decodificar con cierta fluidez, es decir ser capaces de leer, o convertir las letras de las palabras en sonidos o reconocer palabras ya aprendidas, sin cometer muchos errores y a una velocidad apropiada. Los resultados mostraron que para decodificar los estudiantes de Panamá dependen hasta 4° de su conciencia fonológica, que es la capacidad para hacerse consciente de las unidades que componen el lenguaje oral (palabras, sílabas, sonidos), mientras que en otros países este efecto disminuye con anterioridad. Para estudiantes de Panamá, en 4° se vuelve muy importante la velocidad de nombrado de palabras conocidas, mientras que esto ocurre más tempranamente en otros países. Por otro lado para estudiantes de Panamá en 2° y 4° la capacidad para comprender lo que leían dependía en gran medida de sus habilidades de decodificación; mientras que en otros países esa capacidad deja de tener tanta importancia antes, siendo más importante el desarrollo del lenguaje oral. Para comprender mejor lo que leen se encontró que en los estudiantes en Panamá en 4° y 6°, también influye fuertemente que los estudiantes desarrollen su capacidad de comprender oraciones con distintos tipos de estructuras gramaticales, como las oraciones pasivas. Finalmente, en 6° el conocimiento de vocabulario empieza a tener también influencia sobre la comprensión de lo leído. En cambio, en otros países estas variables ejercen más influencia desde etapas más tempranas. Panamá es un país de elevada inequidad, y es sabido que esta afecta tanto al rendimiento lector como el acceso a la tecnología. La pandemia por COVID-19 trajo consigo una larga interrupción de la educación presencial en las escuelas que provocó un cambio forzado a la modalidad virtual.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/292
Collections
  • Estudios [180]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU