• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Programa Pace-ucm: Inclusión Y Matrícula Efectiva

Thumbnail
View/Open
Programa Pace-Ucm_ Inclusión y Matrícula efectiva.pdf (176.1Kb)
Date
2018
Author
María Elena Opazo, et. al.
Metadata
Show full item record
Abstract
El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) es una iniciativa gubernamental implementada por el Ministerio de Educación (MINEDUC) para disminuir la desigualdad en el acceso a la Educación Superior. Distintas universidades trabajan con estudiantes de 3º y 4º Medio y las respectivas comunidades educativas de establecimientos con altos índices de vulnerabilidad, abordando, principalmente, el desarrollo de habilidades transversales y la exploración vocacional. Mediante vía PACE, el 15% de mejor trayectoria que haya cursado 3º y 4º Medio en un establecimiento adscrito al programa y rendido la Prueba de Selección Universitaria (PSU) puede postular a una carrera en las distintas instituciones participantes, sin importar el puntaje obtenido en la PSU, que constituye la principal brecha de un proceso inclusivo de acceso a la Educación Superior. La Universidad Católica del Maule (UCM) trabaja en el programa desde el año 2015, acompañando a 31 establecimientos de la región del Maule, desarrollando actividades orientadas al 100% de los estudiantes. En el año 2018, 206 estudiantes del programa podían ingresar a la universidad vía PACE, sin embargo, un 26% no lo hizo, lo que se ha transformado en un motivo de estudio para definir causas y motivaciones de la decisión, permitiendo retroalimentar el proceso y permitir que el 100% de los estudiantes haga uso de los cupos dispuestos. Dicho estudio contempla entrevistas, focus group y encuestas a estudiantes que ingresaron vía programa de inclusión, a quienes no lo hicieron por esa vía y a estudiantes de 3º y 4º Medio para conocer motivaciones y causas de sus respectivas opciones. El presente trabajo tiene por objetivo conocer causas y motivaciones de los estudiantes que no hacen uso del cupo de ingreso inclusivo para definir cursos de acción que favorezcan la continuidad de estudios superiores del 100% de los estudiantes adscritos al programa.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/239
Collections
  • Estudios [180]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU