• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Modelo De Articulación Entre La Universidad Militar Nueva Granada Y La Educación Media

Thumbnail
View/Open
El modelo de articulación entre la universidad militar Nueva Granada y la educación media.pdf (80.44Kb)
Date
2016
Author
Carlos Fernando Cantor
Metadata
Show full item record
Abstract
Con el fin de responder a necesidades sociales de los municipios de la Sabana-Centro en Cundinamarca, la Universidad Militar Nueva Granada – UMNG, ha formulado y viene desarrollando el “Modelo de articulación entre la Universidad Militar Nueva Granada y la educación media”. Es una estrategia pedagógica que brinda oportunidades a estudiantes de décimo y undécimo, para el mejoramiento de 1) competencias cognitivas en matemática, física, química y lecto-escritura, y/o 2) competencias laborales en sistemas de producción limpia desde la horticultura. En el primer caso se busca fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de la didáctica, para que se adquieran conocimientos y destrezas que les permita no sólo ingresar al sistema universitario sino que también les permita mantenerse. Con ello se busca, disminuir los índices de mortalidad académica y de deserción estudiantil en estudiantes universitarios que cursan matemáticas, física y química en sus primeros semestres de formación profesional. En el segundo caso, para aquellos estudiantes de áreas rurales que no consideran el ingreso a la universidad como su primera opción, sino el ingreso al mercado laboral en el sector agrícola después de culminar su bachillerato, se brinda un ciclo de formación en técnicas de producción agrícola limpia, dentro y fuera de invernaderos. Para cada enfoque: 1) desarrollo de competencias cognitivas, y, 2) desarrollo de competencias laborales, se ha propuesto el desarrollo de contenidos que se abordan en dos años en instalaciones de la UMNG, durante su formación del décimo y del undécimo de formación en educación media. Para ello se cuenta con el apoyo de las Rectorías de Instituciones de Educación Media – IEM, que se han vinculado al programa, con recursos de las alcaldías municipales, e incluso, con recursos de la empresa privada. A la fecha se ha desarrollado durante seis años el enfoque en desarrollo de competencias laborales, en el cual han participado aproximadamente 100 estudiantes bachilleres, una alcaldía municipal, una empresa privada, y tres IEM. El desarrollo de competencias cognitivas está próximo a iniciarse.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/208
Collections
  • Estudios [180]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU