• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia Estimada De Trastornos Conductuales Y Emocionales En La Población Pediátrica En Panamá

Thumbnail
View/Open
Prevalencia estimada de trastornos conductuales y emocionales en la población pediátrica en Panamá.pdf (294.1Kb)
Date
2014
Author
S. Velarde Herrera, et. al.
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo. Estimar la prevalencia de trastornos conductuales y emocionales en una muestra de niños de edad escolar de la ciudad de Panamá mediante un estudio transversal realizado en el año escolar 2009. Métodos. Se obtuvo una muestra al azar de estudiantes de ambos sexos entre las edades de 6 y 11 años del sector este de la Región Metropolitana de Educación. Se utilizó un instrumento de evaluación estandarizado (BASC) diseñado para facilitar el diagnóstico de la clasificación pedagógica de una variedad de trastornos. La escala evalúa diversos aspectos de la conducta y la personalidad de los niños relacionados con los criterios diagnósticos de categorías de psicopatología del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV). La escala se aplica mediante cuestionarios suministrados a padres y maestros. Resultados. Un total de 131 díadas de padres y maestros fueron incluidas en los análisis. La prevalencia global estimada fue de 8.1%. El análisis de los trastornos individuales indicó que las condiciones más prevalentes fueron los problemas de aprendizaje (20.6%), las habilidades de estudio (26.0%) y la ansiedad (15.3%) según los maestros. Según los padres, las condiciones más prevalentes fueron el aislamiento (10.7%), la ansiedad (8.4%) y la falta de liderazgo (6.9%). Menos de uno en diez de los niños con un trastorno tuvo contacto con servicios de salud mental. Conclusiones. Este estudio es el primero que intenta estimar la prevalencia de trastornos psiquiátricos en la población pediátrica en Panamá. Los datos del estudio muestran una prevalencia de trastornos dentro del límite inferior a las cifras reportadas en estudios previos realizados en Latinoamérica. Sin embargo, un número considerable de niños mostró problemas de ansiedad y escolares, lo que destaca la importancia de evaluar las necesidades en salud mental en poblaciones pediátricas en estudios posteriores.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/146
Collections
  • Artículos Científicos [206]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU