• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Listar Investigación fecha de publicación 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Listar Investigación fecha de publicación
  •   Inicio
  • Investigación
  • Listar Investigación fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Investigación por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 397

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Informe Sobre La Reforma Educativa 

      Céspedes, Francisco; García, Ismael; Bayard, Vicente; Mejía Dutary, Miguel; Moscote, Rafael (1979)
      Informe sobre la Reforma educativa 1979. Este informe se basa en la consulta de la documentación disponible: entrevistas con funcionarios y responsables del Ministerio de Educación; la observación del funcionamiento de ...
    • Informe Sobre La Formación Ambiental En La Educación Superior En La República De Panamá 

      Etilvia Arjona Chang, Charlotte Elton (1998)
      La Constitución Política de la República de Panamá en su Capítulo VII trata sobre el Régimen Ecológico y establece de manera general la política del Estado en materia de medio ambiente. Un segundo documento fundamental de ...
    • Breve Evolución Histórica Del Sistema Educativo Panameño 

      Desconocido (2000)
      Las raíces más hondas de nuestras tradiciones y valores se encuentran en la época colonial, ya que el proceso educativo por el cual un indígena llegaba a ser un experto cazador, guerrero o sacerdote (característico de toda ...
    • La Conciencia Fonológica Y La Lectura Inicial En Niños Que Ingresan A Primer Año Básico 

      Luis Bravo, Malva Villalón, Eugenia Orellana (PSYKHE, 2002)
      Este artículo describe el rendimiento en pruebas de conciencia fonológica de un grupo de 400 niños que ingresan al primer año básico y su relación con la lectura emergente. El 51,3% de la varianza en lectura emergente, dle ...
    • Informe De Progreso Educativo Panamá. El Reto Es Avanzar. 

      Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional, CoSPAE. (2002)
      Panamá se encuentra actualmente en vías de transformar su sistema educativo. Aunque muchos de nuestros indicadores educativos son de los mejores en Centroamérica, persisten grandes desigualdades en el acceso y la calidad, ...
    • Enfrentando El Futuro. La Educación Terciaria En Panamá: Desafíos Y Oportunidades 

      Daniel Morales-Gómez (2003)
      Este estudio responde a un interés compartido por el Banco Inter-Americano de Desarrollo y el gobierno de Panamá por mejorar la educación terciaria. Demandas por más alta calificación y mayor flexibilidad y competitividad ...
    • Formación De Maestros Y Tic: Inventamos O Erramos 

      Urribarrí, Raisa (Educere, 2005)
      En el contexto de una sociedad cada vez más mediatizada, la formación de los maestros para el uso con sentido y apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) es una tarea urgente. Sin embargo, y a pesar ...
    • Estudio Sobre La Prevalencia Y Caracterización De La Discapacidad En La República De Panamá. Informe Final 

      Grupo para la Educación y Manejo Ambiental Sostenible, GEMAS (Secretaría Nacional para la Inteligencia Social de las personas con discapacidad, 2006)
      en un reto evidentemente social ya que de acuerdo a la Naciones Unidas se estima que la décima parte de la humanidad tiene una discapacidad. De los 600 millones un 20% de los más pobres del mundo son personas con discapacidad. ...
    • Coeficiente de adversidad y resiliencia en personal de a bordo de la marina mercante 

      Carrasquero, Ender (Universidad Rafael Belloso Chacín, 2007-02-01)
      Plantear el estudio sobre el coeficiente de adversidad y resiliencia implica la colaboración de varias disciplinas (la psicología positiva, la ergonomía, la psicología del trabajo, neurología, el comportamiento organizacional, ...
    • Incrementar El Aprendizaje Estudiantil En America Latina : El Desafio Para El Siglo Xxi 

      Emiliana Vegas, Jenny Petrow (Banco Mundial, 2008)
      Los países de América Latina han tenido un mal desempeño en el ámbito internacional evaluaciones, incluso después de controlar el PIB per cápita, muy por debajo de la OCDE y países de Asia oriental. Estos resultados son ...
    • Los Efectos De La Globalización En El Sistema Universitario De Panamá: 1990-2007 

      Archer Svenson, Nanette (Tulane University, 2009)
      Como encrucijada global, Panamá siempre ha estado sujeto a los efectos de globalización En las últimas décadas, con la tecnología y las fuerzas del mercado avanzando con velocidad sin precedentes, estos efectos han sido ...
    • Diagnóstico De Necesidades De Formación Docente Y De Recursos En La Educación Inclusiva En Centro América 

      Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa en Educación Inclusiva OEI de Panamá (OEI, MEDUCA, 2009)
      El presente estudio incluye los objetivos generales y específicos, las audiencias, la justificación los antecedentes y descripción del programa, el diseño metodológico, el procedimiento de la investigación el cronograma, ...
    • Globalización, Universidades Y Aseguramiento De La Calidad En Panamá 

      Nanette Archer Svenson (Revista Internacional de Educación Superior, 2009)
      La educación superior en el mundo en desarrollo ha cambiado drásticamente matemáticamente en las últimas dos décadas, principalmente como resultado del aumento de la globalización. Es la compleja interacción de global y ...
    • Datos Mundiales De Educación 

      Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2010)
      Documento preparado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, como un documento diagnóstico de la educación en Panamá, y así velar por el cumplimiento de los objetivos generales ...
    • Analizando Los Efectos De La Globalización En La Universidad Sistemas En El Mundo En Desarrollo: Un Concepto Marco Aplicado Al Caso De La República De Panamá 

      Nanette Archer Svenson (Revista del Foro Mundial de Universidades, 2010)
      En las últimas dos décadas, las fuerzas globales han tenido un impacto significativo en los sistemas universitarios del mundo en desarrollo con respecto a (1) el entorno regulatorio universitario, a través de y convenciones ...
    • Los Procesos De Autoevaluación Con Fines De Mejoramiento Y Acreditación: Una Buena Práctica En La Implementación De Políticas Educativas Contra El Abandono En La Educación Superior; El Caso De Costa Rica 

      Arama Aurora Colón Peña (I Clabes: Primera Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2011)
      El presente trabajo tiene como finalidad mostrar las lecciones aprendidas de la implementación de los procesos de autoevaluación con fines de mejoramiento y acreditación en Costa Rica, como buena práctica contra el abandono, ...
    • La Niña Indígena Y El Adolescente Urbano: Entre Riesgos Y Oportunidades 

      UNICEF (2011)
      El éxito económico de Panamá ha sido un factor clave en la ampliación de la oferta de servicios y programas en las áreas de educación y salud que están beneficiando a los niños, niñas y adolescentes panameños de los sectores ...
    • La Niñez En Panamá. Según Los Censos De Población Y Vivienda: Años 2000 Y 2010 

      UNICEF (2011)
      En el marco de los mandatos de la Convención sobre los Derechos del Niño, de la cual el Estado panameño es signatario, se espera que el contenido de este informe contribuya al mejor conocimiento de la situación de los niños ...
    • Infraestructura Escolar Y Aprendizajes En La Educación Básica Latinoamericana: Un Análisis A Partir Del Serce 

      Duarte, Jesús; Gargiulo, Carlos; Moreno, Martín (Banco Interamericano de Desarrollo - BID, 2011)
      Este estudio explora el estado de la infraestructura de las escuelas de educación básica de la región, usando la base de datos del SERCE, y analiza las conexiones entre condiciones de infraestructura escolar y los resultados ...
    • Inventario De Experiencias Exitosas De La Universidad De Antioquía Para Favorecer El Acceso A La Educación Superior. 

      Margarita Posada (I Clabes: Primera Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2011)
      En este documento se presenta una descripción a manera de inventario de los programas institucionales con que cuenta la Universidad de Antioquia para mejorar la articulación de la educación media con la superior y fortalecer ...

      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Recolectado por:

      El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
      Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
      Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

      Contacto | Sugerencias
      CIEDU

      Recolectado por:

      El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
      Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
      Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

      Contacto | Sugerencias
      CIEDU