Now showing items 71-90 of 473

    • Cuestionario para Maestros - Encuesta Internacional sobre Docencia y Aprendizaje - Teaching and Learning International Survey (TALIS) 

      Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), 2018)
      La Encuesta Internacional de Enseñanza y Aprendizaje (TALIS) es una encuesta continua a gran escala de docentes, líderes escolares y sus entornos de aprendizaje; la primera encuesta se llevó a cabo en 2008. La encuesta se ...
    • Cuestionario para Maestros - Encuesta Nacional de Maestros y Directores (National Teacher and Principal Survey) 

      Departamento de Educación de los Estados Unidos (Departamento de Educación de los Estados Unidos, 2020)
      • Este instrumento busca contestar las siguientes preguntas: ¿Cuál es la proporción promedio de estudiantes por maestro en los Estados Unidos? • ¿Cuál es el salario promedio de un director principiante? • Cambiar la ...
    • Cuestionario: Análisis del liderazgo escolar en su contexto 

      OCDE (OCDE, 2009)
      El cuestionario puede ser utilizado por individuos (responsables de política educativa, practicantes o investigadores) o por grupos. Los ítems se han desarrollado para ser incluyentes, de manera que algunos serán más ...
    • CURRÍCULOS CRÍTICOS INTERCULTURALES PARA UNA EDUCACIÓN CONTEXTUALIZADA: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA 

      Blanchar Añez, Francisco Javier (Creatividad e Innovación, 2024)
      Los sistemas educativos, además de atender las necesidades en temas de cobertura, calidad y permanencia, se enfrentan a la persistencia histórica de brechas de aprendizaje y desarrollo entre las diversas comunidades. ...
    • Datos Mundiales de Educación 

      Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2010)
      Documento preparado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, como un documento diagnóstico de la educación en Panamá, y así velar por el cumplimiento de los objetivos generales ...
    • Debates actuales y reformas en curso en la evaluación responsable de la investigación en América Latina y el Caribe 

      Rovelli, Laura (UNESCO, 2024)
      En la última década, proliferan en la agenda global de investigación y de movilización del conocimiento un conjunto de lineamientos de reforma que se nuclean alrededor de la noción de evaluación responsable de la evaluación ...
    • Decreto Ejecutivo 1295 que Reglamenta Ley 52 de 26 de junio de 2015 

      Unknown author (2021)
      Decreto Ejecutivo No. 1295 de 9 de julio de 2021 que modifica y adiciona artículos y numerales al Decreto Ejecutivo No. 539 de 30 de agosto de 2018, que reglamenta la Ley 52 de 26 de junio de 2015.
    • Decreto Ejecutivo 26 de 14 de enero de 2021 

      Unknown author (2021)
      Decreto Ejecutivo No 26 de 14 de enero de 2021 que establece el programa de recuperación académica bajo la modalidad de distancia, de manera transitoria, para los estudiantes de educación premedia y media de los centros ...
    • Decreto Ejecutivo N° 103 de 15 de febrero de 2012 

      República de Panamá Ministerio de Educación (Gaceta Oficial Digital, 2012)
      El Decreto Ejecutivo N° 103 de 15 de febrero de 2012 adiciona artículos al Decreto Ejecutivo 511 de 5 de julio de 2010 y se dictan otras disposiciones.
    • Decreto Ejecutivo N° 176 de 30 de marzo de 2011 

      República de Panamá Ministerio de Educación (Gaceta Oficial Digital, 2011)
      El Decreto Ejecutivo N° 176 modifica el Decreto Ejecutivo 511 de 5 de julio de 2010, que reglamenta la Ley 30 de 20 de julio de 2006 y se dictan otras disposiciones.
    • Decreto Ejecutivo N° 494 de 8 de julio de 2013 

      República de Panamá Ministerio de Educación (Gaceta Oficial Digital, 2013)
      El Decreto Ejecutivo N° 494 de 8 de julio de 2013 adiciona y modifica artículos del Decreto Ejecutivo 511 de 5 de julio de 2010, modificado por el Decreto Ejecutivo 176 de 30 de noviembre de 2011.
    • Decreto Ejecutivo N° 511 de 5 de julio de 2010 

      República de Panamá Ministerio de Educación (Gaceta Oficial Digital, 2010)
      El Decreto Ejecutivo N° 511 de 5 de julio de 2010 reglamenta la Ley 30 del 20 de julio de 2006, que crea el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria ...
    • Decreto Ejecutivo N° 539 de 30 de agosto de 2018 

      República de Panamá Ministerio de Educación (Gaceta Oficial Digital, 2018)
      El Decreto Ejecutivo No. 539 de 30 de agosto de 2018 reglamenta la Ley 52 de 26 de junio de 2015, que crea el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación para el mejoramiento de la calidad de la Educación Superior ...
    • Decreto Ejecutivo N° 609 de 31 de julio de 2020 

      República de Panamá Ministerio de Educación (Gaceta Oficial Digital, 2020)
      El Decreto Ejecutivo N° 609 de 31 de julio de 2020 modifica al Decreto Ejecutivo N°b539 de 30 de agosto de 2018, que reglamenta la Ley 52 de 26 de junio de 2015, que crea el Sistemas Nacional de Evaluación y Acreditación ...
    • Decreto Ejecutivo N° 61 de 21 de noviembre de 2022 

      República de Panamá Ministerio de Educación (Gaceta Oficial Digital, 2022)
      El Decreto Ejecutivo N° 61 de 21 de noviembre de 2022 establece regulaciones para la creación y funcionamiento de universidades a distancia; cuyas modalidades sean semipresencial y/o virtual para la implementación de planes ...
    • Decreto Ejecutivo N° 949 de 28 de octubre de 2011 

      República de Panamá Ministerio de Educación (Gaceta Oficial Digital, 2011)
      El Decreto Ejecutivo N° 949 de 28 de octubre de 2011 reglamenta el funcionamiento de universidades e instituciones de educación superior a distancia y la implementación de planes y programas de estudio a distancia.
    • Decreto N° 1065 de 22 de noviembre de 2012 

      República de Panamá Ministerio de Educación (Gaceta Oficial Digital, 2012)
      El Decreto Ejecutivo N° 1065 de 22 de noviembre de 2012 modifica el artículo 91 del Decreto Ejecutivo 511 de 5 de julio de 2010, reformado por el Decreto Ejecutivo 176 del 30 de marzo de 2011.
    • DEPENDENCIA DE REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. UN ENFOQUE DE GÉNERO CON SMAS-SF 

      López de Ramos, Aura (Revista Gente Clave Universidad Latina de Panamá, 2024)
      Este artículo examina el impacto de las redes sociales (RRSS) en estudiantes universitarios, centrándose en la dependencia y considerando las disparidades de género. A través de la aplicación de la escala "Social Media ...
    • Desafiliacion En La Educacion Media Y Superior En Uruguay 

      Mariela Silva, Asunción Caloca (V Clabes: Quinta Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2016)
      En Uruguay existe la problemática entre el pasaje de la educación media a la universitaria por ello es de suma importancia que exista una articulación entre ellas. Lo cual lleva a un temprano abandono y desafiliación. ...
    • Desarrollo de competencias tecnopedagógicas para diseñar un aula virtual: un estudio de caso 

      Ruiz Bolívar, Carlos; Dávila, Alirio (Universidad Siglo XXI, 2024)
      Problema: Durante el período de la post pandemia, diferentes autores han considerado un requerimiento para la transformación de la educación, el diseño de una metodología tecnopedagógica para la construcción de recursos ...