Show simple item record

dc.contributor.authorCaiza, Jeny
dc.contributor.authorde Lourdes Lara, Marina
dc.contributor.authorGualotuña, Jessica
dc.contributor.authorAgualongo, Wilson
dc.contributor.authorPeñafiel, Sara
dc.contributor.authorPeñaloza, Ingrid
dc.contributor.authorSierra, Mauricio
dc.date.accessioned2025-08-29T17:58:10Z
dc.date.available2025-08-29T17:58:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationCaiza, J., de Lourdes Lara, M., Gualotuña, J., Agualongo, W., Peñafiel, S., Peñaloza, I., & Sierra, H. M. (2022). Estudio de los modelos de cursos combinados e híbridos. Revista Semilla Científica, (3), 267-281.en_US
dc.identifier.issnL2710-7574
dc.identifier.urihttps://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/823
dc.descriptionPara el desarrollo de esta investigación se enfatizó en las nuevas tecnologías de los modelos de cursos combinados e híbridos, los mismos que con el paso del tiempo han evolucionado, sin embargo, los modelos pasados de educación formaron grandes seres y maestros a nivel del mundo. Es por ello que se plantea, analizar los modelos de cursos combinados e híbridos, mediante la investigación minuciosa de los países desarrollados de América Latina, para la aplicación futura en la educación del Ecuador, esto permitió, analizar los resultados de los modelos de cursos combinados e híbridos en la Educación actual del Ecuador que busca generar una nueva forma de aprendizaje para la comunidad educativa, además, Fundamentar los modelos de cursos combinados e híbridos como un modelo de instrucción que entreteje elementos de la clase presencial y el aprendizaje en línea para, aprovechar las herramientas digitales y darle a cada estudiante una experiencia más personalizada de acuerdo a sus necesidades, asimismo, se socializo los modelos más acordes y aptos para la educación en el Ecuador. Para lograr lo planteado se utilizó recursos tecnológicos, tales como; computador e internet. Además, la investigación bibliográfica de revistas, artículos científicos y textos, estableciendo un proceso para lograr los resultados. En el ámbito educativo, los países de la región han adoptado ante la crisis la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles, lo que ha dado origen a tres campos de acción principales: el despliegue de modalidades de aprendizaje a distancia, mediante la utilización de una diversidad de formatos y plataformas (con o sin uso de tecnología); dando lugar, a la tendencia que exige aplicar una enseñanza - aprendizaje significativa para despertar la atención y el interés del estudiantado por adquirir conocimientos mediante las distintas plataformas tecnológicas.en_US
dc.description.abstractPara el desarrollo de esta investigación se enfatizó en las nuevas tecnologías de los modelos de cursos combinados e híbridos, los mismos que con el paso del tiempo han evolucionado, sin embargo, los modelos pasados de educación formaron grandes seres y maestros a nivel del mundo. Es por ello que se plantea, analizar los modelos de cursos combinados e híbridos, mediante la investigación minuciosa de los países desarrollados de América Latina, para la aplicación futura en la educación del Ecuador, esto permitió, analizar los resultados de los modelos de cursos combinados e híbridos en la Educación actual del Ecuador que busca generar una nueva forma de aprendizaje para la comunidad educativa, además, Fundamentar los modelos de cursos combinados e híbridos como un modelo de instrucción que entreteje elementos de la clase presencial y el aprendizaje en línea para, aprovechar las herramientas digitales y darle a cada estudiante una experiencia más personalizada de acuerdo a sus necesidades, asimismo, se socializo los modelos más acordes y aptos para la educación en el Ecuador. Para lograr lo planteado se utilizó recursos tecnológicos, tales como; computador e internet. Además, la investigación bibliográfica de revistas, artículos científicos y textos, estableciendo un proceso para lograr los resultados. En el ámbito educativo, los países de la región han adoptado ante la crisis la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles, lo que ha dado origen a tres campos de acción principales: el despliegue de modalidades de aprendizaje a distancia, mediante la utilización de una diversidad de formatos y plataformas (con o sin uso de tecnología); dando lugar, a la tendencia que exige aplicar una enseñanza - aprendizaje significativa para despertar la atención y el interés del estudiantado por adquirir conocimientos mediante las distintas plataformas tecnológicas.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSemilla Científicaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjecthibridoen_US
dc.subjecteducaciónen_US
dc.subjectestudiantesen_US
dc.subjectdocentesen_US
dc.subjecttecnologíaen_US
dc.titleEstudio de los modelos de cursos combinados e híbridosen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Artículos Científicos [253]
    Esta colección contiene artículos científicos educativos o en áreas relacionadas a educación. Pueden ser sobre Panamá o sobre otras áreas que puedan ser de utilidad.

Show simple item record