Show simple item record

dc.contributor.authorJaén Hernández, Urimia Rosa
dc.contributor.authorÁlvarez-García, Cristina
dc.date.accessioned2025-08-25T17:56:16Z
dc.date.available2025-08-25T17:56:16Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifier.citationHernández, U. R. J., & Álvarez-García, C. (2022). Análisis de las técnicas de estudio en estudiantes universitarios de enfermería de nuevo ingreso. Visión Antataura, 6(1), 8-27.en_US
dc.identifier.issn2520-9892
dc.identifier.urihttps://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/804
dc.descriptionLas técnicas de estudio son herramientas educativas que permiten el desarrollo de las máximas capacidades de los estudiantes en su proceso de formación educativa. Investigaciones previas han mostrado la ausencia de técnicas educativas adecuadas en estudiantes universitarios. El objetivo del estudio fue diseñar estrategias para aumentar el conocimiento y la motivación sobre técnicas de estudio que contribuyan a mejorar el rendimiento académico en los estudiantes universitarios de enfermería de primer ingreso. El estudio siguió un enfoque mixto, cualitativo-cuantitativo, utilizando la investigación-acción participativa. La muestra fue constituida por diez profesores y sesenta y tres estudiantes. Se aplicó una entrevista cualitativa realizada ad hoc y el Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio. Se usaron pruebas de diferencias de medias para relacionar las diferentes dimensiones de los hábitos y las técnicas de estudio y el rendimiento académico. Los resultados mostraron que los hábitos (actitud general ante el estudio, lugar de estudio, estado físico y plan de trabajo) y las técnicas de estudio (técnicas de estudio, exámenes-ejercicios y trabajos) presentaron correlaciones estadísticamente significativas con el rendimiento académico (hábitos, 0.672, p < 0.001; técnicas de estudio, 0.385, p = 0.002).Como conclusión se pone de relieve la necesidad de formación en adecuadas técnicas de estudios desde el comienzo de la carrera universitaria, ya que adecuadas técnicas de estudio aumentan el rendimiento académico.en_US
dc.description.abstractLas técnicas de estudio son herramientas educativas que permiten el desarrollo de las máximas capacidades de los estudiantes en su proceso de formación educativa. Investigaciones previas han mostrado la ausencia de técnicas educativas adecuadas en estudiantes universitarios. El objetivo del estudio fue diseñar estrategias para aumentar el conocimiento y la motivación sobre técnicas de estudio que contribuyan a mejorar el rendimiento académico en los estudiantes universitarios de enfermería de primer ingreso. El estudio siguió un enfoque mixto, cualitativo-cuantitativo, utilizando la investigación-acción participativa. La muestra fue constituida por diez profesores y sesenta y tres estudiantes. Se aplicó una entrevista cualitativa realizada ad hoc y el Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio. Se usaron pruebas de diferencias de medias para relacionar las diferentes dimensiones de los hábitos y las técnicas de estudio y el rendimiento académico. Los resultados mostraron que los hábitos (actitud general ante el estudio, lugar de estudio, estado físico y plan de trabajo) y las técnicas de estudio (técnicas de estudio, exámenes-ejercicios y trabajos) presentaron correlaciones estadísticamente significativas con el rendimiento académico (hábitos, 0.672, p < 0.001; técnicas de estudio, 0.385, p = 0.002).Como conclusión se pone de relieve la necesidad de formación en adecuadas técnicas de estudios desde el comienzo de la carrera universitaria, ya que adecuadas técnicas de estudio aumentan el rendimiento académico.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherVisión Antatauraen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectenseñanza superioren_US
dc.subjectestudiantes de enfermeríaen_US
dc.subjectmotivaciónen_US
dc.subjectrendimiento académicoen_US
dc.subjecttécnicas de estudioen_US
dc.titleAnálisis de las técnicas de estudio en estudiantes universitarios de enfermería de nuevo ingresoen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Artículos Científicos [242]
    Esta colección contiene artículos científicos educativos o en áreas relacionadas a educación. Pueden ser sobre Panamá o sobre otras áreas que puedan ser de utilidad.

Show simple item record