dc.contributor.author | López de Ramos, Aura | |
dc.contributor.author | Atagüa-Díaz, Zulay | |
dc.contributor.author | Briceño, Magali | |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T21:22:49Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T21:22:49Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Aura López de Ramos, Zulay Atagua-Díaz & Magali Briceño (2025). Desafíos de la Equidad de Género en la Alfabetización Digital e Implementación de IA en las Universidades. Editorial RISEI. | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-9942-7256-6-0 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/800 | |
dc.description | La integración de la tecnología digital en la educación es un proceso evolutivo que ha cobrado mayor relevancia en las últimas
décadas. La alfabetización digital, definida como el conjunto de competencias necesarias para usar las tecnologías de información y comunicación (TIC), ha emergido como un factor fundamental en la formación académica y profesional, especialmente en la educación superior. Durante los últimos años, el acceso a las herramientas digitales ha transformado la forma en que estudiantes y docentes interactúan con el conocimiento, modificando drásticamente los métodos pedagógicos tradicionales (Sari et al., 2024).
El interés por mejorar la alfabetización digital en el ámbito educativo ha crecido de manera notable, especialmente por
los cambios tecnológicos impulsados por la pandemia de COVID-19 (Li & Yu, 2022). La crisis sanitaria global obligó a las
instituciones educativas a adoptar rápidamente plataformas digitales y modelos de aprendizaje remotos, lo que evidenció
las disparidades existentes en el acceso y uso de la tecnología entre los estudiantes (Morgan et al., 2022). En este contexto,
surge también la equidad de género, como un aspecto que demanda atención dentro del marco de la alfabetización
digital. En particular, las mujeres continúan enfrentando barreras en el acceso a la tecnología, y en la representación
en los campos académicos y profesionales relacionados con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) (Barone
& Assirelli, 2019). | en_US |
dc.description.abstract | La integración de la tecnología digital en la educación es un proceso evolutivo que ha cobrado mayor relevancia en las últimas
décadas. La alfabetización digital, definida como el conjunto de competencias necesarias para usar las tecnologías de información y comunicación (TIC), ha emergido como un factor fundamental en la formación académica y profesional, especialmente en la educación superior. Durante los últimos años, el acceso a las herramientas digitales ha transformado la forma en que estudiantes y docentes interactúan con el conocimiento, modificando drásticamente los métodos pedagógicos tradicionales (Sari et al., 2024).
El interés por mejorar la alfabetización digital en el ámbito educativo ha crecido de manera notable, especialmente por
los cambios tecnológicos impulsados por la pandemia de COVID-19 (Li & Yu, 2022). La crisis sanitaria global obligó a las
instituciones educativas a adoptar rápidamente plataformas digitales y modelos de aprendizaje remotos, lo que evidenció
las disparidades existentes en el acceso y uso de la tecnología entre los estudiantes (Morgan et al., 2022). En este contexto,
surge también la equidad de género, como un aspecto que demanda atención dentro del marco de la alfabetización
digital. En particular, las mujeres continúan enfrentando barreras en el acceso a la tecnología, y en la representación
en los campos académicos y profesionales relacionados con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) (Barone
& Assirelli, 2019). | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | RISEI | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.subject | Equidad de Género | en_US |
dc.subject | Alfabetización Digital | en_US |
dc.subject | inteligencia artificial | en_US |
dc.subject | Universidades | en_US |
dc.title | Desafíos de la Equidad de Género en la Alfabetización Digital e Implementación de IA en las Universidades | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | en_US |