El abordaje de conceptos temporales para comprender el tiempo histórico, un aporte para mejorar la enseñanza de la Historia desde los libros de texto
Abstract
La presente investigación abarca la línea de la enseñanza de la historia.
Línea desarrollada a partir de la reflexión investigativa de cómo se adquiere y
construye la temporalidad y las ideas básicas del tiempo histórico en los niños,
adolescentes y jóvenes. A pesar de las investigaciones sobre la temporalidad
y la enseñanza de la historia, no es un tema agotado (Santisteban 2007, p. 87),
mucho menos en nuestro país, cuyo trayecto es escuálido. El propósito es
proponer el abordaje y manejo de conceptos temporales, propios del tiempo
histórico, en los estudiantes desde el séptimo grado para que generen
habilidades o competencias históricas (Santisteban et al., 2010, p. 34),
relacionadas con la temporalidad y la conciencia histórica en su formación
de futuros ciudadanos, que puedan comprender su presente, valorar e
interpretar su pasado y construir un futuro como individuo y miembros
de la sociedad. En este sentido se hace una propuesta de sugerencias
sobre el abordaje de conceptos temporales, como fruto de la revaloración
del contenido epistemológico del periodo departamental de los libros de
historia de Panamá de séptimo nivel de premedia de la educación pública
y documentos afines, con miras a mejorar el acto docente en torno a la
enseñanza de la historia.
Collections
- Artículos Científicos [268]