• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Ple (personal Learning Environment) Para El Fortalecimiento De La Literacidad Digital En La Educación Normal

Thumbnail
View/Open
Artículo Completo (432.0Kb)
Date
2024
Author
Aguilar Calva, Jesús Guillermo
Metadata
Show full item record
Abstract
Como parte del rediseño de planes y programas 2022, se integra un trayecto Formativo de Lenguas, Lenguajes y Tecnologías digitales, esta propuesta curricular considera 2 cursos en primer y segundo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria. En el curso de primer semestre llamado Tecnologías Digitales para el Aprendizaje y la Enseñanza, se inicia con el tema del PLE (Personal Learning Environment), en el que los estudiantes revisan la metodología y las teorías pedagógicas, realizan un ejercicio de autoevaluación para darse cuenta cómo aprenden, con qué recursos, qué fuentes consultan y a quién acuden cuando tienen alguna duda, este ejercicio requiere de gran disciplina y de aprendizaje autónomo. Es importante reconocer cómo es que los estudiantes en el curso van enfrentándose a diversos retos que les implica poner a prueba sus habilidades digitales, para comunicarse de manera escrita y verbal en entornos virtuales, además de colaborar vía remota para resolver trabajos que se les asignan de manera colectiva. Las bases teóricas en las que se fundamentan los PLE dependerán del contexto en el que se introduzca este enfoque, en algunas ocasiones convendrá utilizar el conectivismo, constructivismo, aprendizaje en red, la teoría de la complejidad, la pedagogía de la proximidad y la heutagogía. Llevar a cabo el PLE en una modalidad híbrida es un reto e intervienen factores como el equipamiento tecnológico y el acceso a internet, así como las competencias digitales desarrolladas.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/457
Collections
  • Artículos Científicos [207]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU