Explorando La Brecha Tecnológica En La Educación Media De Panamá: Un Análisis De La Infraestructura Y El Uso De Lenguajes De Programación
Fecha
2024-09-30Autor
D’ALFONSO, Delfina
DE LEÓN SAUTÚ, Nadia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el contexto de la creciente importancia de la tecnología en la educación, este artículo examina la infraestructura
tecnológica y el uso de lenguajes de programación en escuelas de nivel medio de la región metropolitana de Panamá,
mediante un estudio descriptivo de una muestra de 24 escuelas participantes en las Olimpiadas Nacionales de
Informática (ONI) del 2019. La recolección de datos se realizó a través de una encuesta diseñada por el equipo
organizador de las ONI. Se evidencian diferencias entre las escuelas públicas y privadas en cuanto a infraestructura
tecnológica y uso de herramientas de programación. Las escuelas privadas cuentan con más recursos, utilizan más
variedad de lenguajes de programación y con más frecuencia. También se encontró que en general, los lenguajes más
utilizados no son los recomendados por la literatura internacional más reciente para enseñar a programar en el nivel
medio, ni los más complementarios con los campos tecnológicos que se encuentran en crecimiento. Los hallazgos
resaltan la necesidad de abordar las disparidades en el acceso a la tecnología entre las escuelas públicas y privadas,
así como promover la capacitación docente y coordinar políticas educativas que fomenten el uso de los lenguajes de
programación que mejor se ajustan al nivel de estudiantes de escuela media y son complementarios a los acelerados
avances de la inteligencia artificial.
Colecciones
- Artículos Científicos [293]

