• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Estudios
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Investigación
  • Estudios
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actitudes Hacia La Diversidad Funcional: Un Estudio Sobre Docentes Y Familias En Estudiantes De La República De Panamá

Thumbnail
Ver/
Articulo completo (453.6Kb)
Fecha
2025-01-16
Autor
Alaín, Lineth
Vejarano, Rafael
Duque, Paula
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La educación inclusiva en la República de Panamá marca sus inicios desde el año 1946 y es sustentada en el sistema educativo panameño desde 1995, la declaración del Inchon marca fuertemente el camino hacia la educación inclusiva. Este artículo tiene como finalidad dar a conocer las actitudes que presentan los docentes, padres y familiares hacia los alumnos con diversidad funcional en el sistema educativo inclusivo público de la República de Panamá. Para este estudio se consideraron 21 escuelas públicas inclusivas desde la primaria, premedia y la media, las escuelas son representadas en el estudio por padres y familiares de niños con y sin discapacidad y docentes de aulas regulares inclusivas. Se emplearon dos escalas de evaluación, creadas por investigadores internacionales (Bóer et al., 2012 y Forlin et al., 2011), Se pudo determinar que tanto para los padres y familiares como para los docentes, de acuerdo a los factores evaluados según las escalas utilizadas, se tiene que el factor “preocupación” incide de manera no favorable hacia la educación inclusiva. En cuanto a la escala de Bóer y de Forlin utilizada con los docentes, el resultado de predisposición en un 42% hacia la educación inclusiva, puede estar relacionada con las variables independientes: familiar con discapacidad y capacitación diversidad que inciden sobre este resultado. Por otro lado, otro de los factores evaluados que da como resultado predisposición a la educación inclusiva es el factor de conocimientos y derechos ya que los padres y familiares desconocen las leyes, regulaciones y derechos que tienen las personas con discapacidad en la República de Panamá.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/866
Colecciones
  • Estudios [279]
Licencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU